Hábitos sencillos para cuidar tus riñones y proteger tu salud.

Foto:My Pdiet.com
Los riñones son órganos silenciosos pero fundamentales: trabajan incansablemente para eliminar toxinas, filtrar desechos, regular la presión arterial y mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
A pesar de su importancia, muchas veces olvidamos cuidar su salud, lo que puede tener consecuencias graves a largo plazo.
La buena noticia es que adoptar ciertos hábitos cotidianos puede marcar una gran diferencia.
Aquí te compartimos cinco prácticas respaldadas por expertos que te ayudarán a mantener tus riñones en óptimas condiciones.
hábitos sencillos para cuidar tus riñones y proteger tu salud general

Foto:conlagentenoticias.com
1. Muévete más y controla tu peso
Hacer ejercicio con regularidad no solo es bueno para el corazón o el estado de ánimo, también protege los riñones. La actividad física ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de enfermedades como la diabetes y la hipertensión, dos de las principales causas de insuficiencia renal.
Con solo 30 minutos de actividad moderada cinco días a la semana, estarás fortaleciendo tu salud renal.
2. Opta por una alimentación sana y baja en sodio

Foto:el economista
Lo que comes influye directamente en el funcionamiento de tus riñones.
Una dieta balanceada, rica en frutas, vegetales y baja en sal, puede reducir la carga de trabajo de estos órganos.
Evita los alimentos ultraprocesados y da preferencia a productos naturales y frescos, que además te ayudarán a controlar la presión arterial.
3. Vigila tu presión y tus niveles de azúcar
La hipertensión y la diabetes no controladas son responsables de un gran número de casos de enfermedad renal crónica.
Mantener la presión arterial por debajo de 140/90 mm Hg y revisar tus niveles de glucosa con regularidad te permitirá prevenir daños irreversibles en tus riñones.
4. No abuses de los medicamentos sin receta
El uso prolongado de antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno, puede afectar gravemente la función renal.
Siempre consulta a un médico antes de tomar cualquier fármaco con frecuencia, incluso si es de venta libre.
5. Hazte chequeos médicos con frecuencia

Foto:clínicas para tu salud
Si tienes factores de riesgo como diabetes, hipertensión o antecedentes familiares de enfermedad renal, realizarte pruebas de función renal periódicamente es clave.
Detectar cualquier alteración a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento preventivo y una enfermedad avanzada.
Cuidar de tus riñones no requiere grandes sacrificios, solo compromiso con tu bienestar.
Estos cinco hábitos sencillos pueden ayudarte a prevenir enfermedades renales y mejorar tu calidad de vida.
No esperes a que aparezcan los síntomas: empieza hoy a cuidar tus riñones. Tu cuerpo te lo agradecerá.