Home ActualidadCubaGrupo electrógeno abandonado en un parque: símbolo de la crisis energética en Cuba

Grupo electrógeno abandonado en un parque: símbolo de la crisis energética en Cuba

Hace más de 15 días, un grupo electrógeno de emergencia permanece abandonado en el parque de General Carrillo, un pueblo perteneciente al municipio de Remedios.

by Alex
29 views

Grupo electrógeno abandonado en un parque: símbolo de la crisis energética en Cuba

Hace más de 15 días, un grupo electrógeno de emergencia permanece abandonado en el parque de General Carrillo, un pueblo perteneciente al municipio de Remedios, en Villa Clara. Según testimonios de usuarios en la red social Facebook, esta unidad, que fue empleada para garantizar el suministro eléctrico durante las actividades políticas del 26 de julio, ahora yace en el olvido, expuesta a la intemperie y al deterioro.

¿Quién es responsable de un grupo electrógeno abandonado en General Carrillo?

El grupo electrógeno se ha mojado en al menos dos ocasiones debido a la falta de protección, lo que pone en duda su operatividad. Los vecinos del lugar, preocupados por la situación, han expresado su incertidumbre respecto a quién corresponde la custodia de este equipo y qué uso se le dará en adelante.

Sander de la Rosa, usuario de Facebook, fue quien primero alertó sobre este hecho a través de un post que rápidamente despertó la atención local. En el post incluso sugiere que, si nadie reclama el equipo, podría trasladarse a la panadería del pueblo, donde sería de gran utilidad para mitigar los constantes apagones que afectan la comunidad.

Grupo electrógeno abandonado

Foto: Sander de la Rosa / Facebook

Crisis energética en Remedios y Cuba: ¿cómo afecta a las comunidades?

La situación del grupo electrógeno abandonado refleja la gravedad de la crisis energética que enfrenta Cuba y, en particular, municipios como Remedios, fuertemente afectados por los cortes de electricidad frecuentes y prolongados. La escasez de recursos y la falta de mantenimiento a equipos esenciales agravan la vulnerabilidad de la población ante estas interrupciones.

Recientemente, la Dirección General de Salud en Remedios emitió un comunicado para desmentir los rumores sobre el supuesto cierre del Hospital General “26 de Diciembre” debido a la falta de combustible. En el comunicado, las autoridades aclararon que el hospital opera normalmente, sin interrupciones ni planes de traslado de pacientes.

El grupo electrógeno del hospital cuenta actualmente con más de 850 litros de diésel, lo que asegura su funcionamiento durante más de 65 horas continuas en caso de apagones prolongados. Este suministro se mantiene gracias a un monitoreo constante y la coordinación diaria con la empresa CUPET.

Foto: Sander de la Rosa / Facebook

La importancia de preservar los recursos energéticos en tiempos de crisis

La desatención hacia activos como este grupo electrógeno cuestiona la gestión local y el compromiso con la comunidad en momentos donde la energía eléctrica es fundamental para la vida cotidiana y las actividades productivas. La falta de cuidado y control sobre estos equipos puede representar no solo un desperdicio económico, sino también un riesgo para la seguridad y bienestar de los habitantes.

Es urgente que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto, recuperen y reparen estos medios y garanticen su uso adecuado, priorizando las necesidades de la población frente a la crisis energética nacional.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x