Frank Abel conocido locutor cubano, enfrenta emergencia médica en Miami

Imagen: Instagram Destino Tolk
El reconocido locutor cubano Frank Abel fue hospitalizado de urgencia en Miami, según informaron este jueves las redes sociales oficiales del pódcast Destino Tolk, donde participa como presentador. La noticia ha generado gran preocupación entre sus seguidores y la comunidad cubana en el sur de la Florida, quienes han expresado su apoyo y deseos de pronta recuperación a través de mensajes en redes sociales.
La información fue publicada en Instagram junto a una imagen en la que se ve a Frank Abel acostado en una cama de hospital, cubierto con una sábana blanca y conectado a sueros intravenosos. El mensaje que acompañó la foto decía: “Frank Abel fue ingresado de emergencia al hospital, pronto le tendré más informaciones”, lo que incrementó la inquietud sobre su estado. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre la causa de la hospitalización ni el diagnóstico del locutor, y se espera un parte médico oficial en las próximas horas.

Imagen: Instagram Destino Tolk
Frank Abel es una figura conocida en la radio y televisión cubana, y en los últimos años ha ganado notoriedad en la comunidad cubana de Miami gracias a su participación en el pódcast Destino Tolk. Su situación personal ha estado marcada recientemente por dificultades migratorias: en junio de 2025, recibió una notificación de deportación de las autoridades migratorias de Estados Unidos, tras varios años luchando por su asilo político. El locutor llegó a EE.UU. en 2022 bajo el formulario I-220A, un permiso de libertad bajo palabra utilizado por muchos migrantes cubanos, y ha enfrentado el proceso sin representación legal debido a limitaciones económicas.
Frank Abel conocido locutor cubano, enfrenta emergencia médica en Miami

Imagen: Instagram Destino Tolk
Frank Abel ha compartido públicamente la angustia que le produce la posibilidad de ser deportado a Cuba, donde teme represalias severas por haber desertado durante una gira artística. Según sus propias palabras, enfrentaría hasta 16 años de cárcel si fuera devuelto a la isla.
La hospitalización de Frank Abel ha generado una ola de solidaridad en redes sociales. Sus colegas y seguidores han manifestado su apoyo y preocupación, recordando la difícil situación personal y legal que atraviesa el locutor. Muchos han señalado que su caso es representativo de la incertidumbre que viven miles de migrantes cubanos en Estados Unidos, especialmente aquellos que llegaron bajo el formulario I-220A y aún esperan una resolución formal de sus casos de asilo.
Por ahora, la familia, amigos y seguidores de Frank Abel permanecen atentos a nuevas actualizaciones sobre su estado de salud. El equipo de Destino Tolk ha prometido informar en cuanto se tengan más detalles sobre la evolución del locutor y las causas que motivaron su ingreso hospitalario1.
La situación de Frank Abel pone de relieve tanto la vulnerabilidad de los migrantes cubanos en Estados Unidos como el impacto emocional y social que puede tener una crisis de salud inesperada en medio de una batalla legal por la permanencia en el país.