HostelCuba 2025: La Gran Feria de la Hostelería en el País de los apagones

Foto: Diario Las Américas
HostelCuba 2025, en el país de los apagones!!! En medio de apagones que ya se cuentan por docenas, una economía en franca decadencia y una creciente inseguridad que hace temblar hasta al turista más valiente, Cuba inaugura la V Feria Internacional de Hostelería y Restauración, conocida como HostelCuba 2025.
Este evento, que se celebra en el recinto ferial Pabexpo hasta el 29 de mayo, reúne a 57 empresas de 10 países con el objetivo declarado de “desarrollar el sector turístico y transformar la economía cubana”. Pero, ¿qué tiene realmente Cuba para mostrar al mundo cuando hasta la luz eléctrica es un lujo intermitente?
El Propósito Oficial de HostelCuba 2025: Innovación y Negocios en la Hostelería
Según los organizadores, HostelCuba 2025 busca ser un espacio para presentar nuevas tendencias en equipamiento, tecnología, alimentos y servicios para hoteles y restaurantes.
Con la participación de empresas de España, Italia, China, México, y hasta Estados Unidos, se pretende abrir puertas para inversiones extranjeras y dar un “salto tecnológico” a un sector que, en teoría, debe ser motor económico del país.
Se anuncian talleres, demostraciones en vivo, foros de inversión y rondas de negocios, con la esperanza de que las micro, pequeñas y medianas empresas cubanas puedan integrarse a esta “transformación productiva”. En resumen, un intento por maquillar con brillo extranjero una realidad económica que se desmorona.
La Ironía de Vender Turismo en un País en Caos

Foto: EFE
Mientras los organizadores hablan de innovación y desarrollo, la realidad en las calles cubanas pinta otro cuadro.
¿Cómo convencer a un turista de que venga a un país donde los apagones son moneda corriente y pueden dejar sin electricidad a millones durante horas o días? ¿Dónde la seguridad, que alguna vez fue uno de los pocos atractivos para visitantes, se ha deteriorado hasta el punto de que el robo y la violencia son cada vez más comunes?
El turismo cubano, otrora un símbolo de orgullo nacional, ahora parece una quimera. Los hoteles enfrentan problemas constantes con el suministro de agua y electricidad, la infraestructura está envejecida y muchas veces en condiciones deplorables.
La escasez de productos básicos y la inflación galopante hacen que la experiencia del visitante sea, en el mejor de los casos, frustrante.
¿Qué Puede Cuba Ofrecer Realmente?

Foto: El Diario
En un país donde la gastronomía lucha por modernizarse sin perder su “esencia caribeña”, según palabras oficiales, y donde los restaurantes a duras penas logran digitalizar sus cartas o mantener inventarios estables, ¿Qué puede atraer a los inversionistas o turistas?
Equipos de cocina de bajo consumo energético y aplicaciones para reservas en tiempo real suenan bien en el papel, pero chocan con la realidad de un sistema eléctrico que no garantiza ni siquiera el funcionamiento básico durante toda la noche.
Además, la inseguridad creciente no es un detalle menor. Los turistas, que antes caminaban tranquilos por La Habana Vieja o disfrutaban de las playas sin preocupación, ahora deben estar alerta ante robos, estafas y hasta agresiones.
La famosa “hospitalidad cubana” se ve empañada por la precariedad y la desesperación que se respira en las calles.
El Gran Circo de la Inversión Extranjera
HostelCuba 2025 también incluye un foro para la promoción de la inversión extranjera, como si Cuba fuera un destino atractivo para los capitales internacionales.
Sin embargo, las trabas burocráticas, la falta de garantías legales y la inestabilidad económica hacen que pocos se atrevan a apostar fuerte en la isla. La presencia de empresas extranjeras es más una muestra de interés cauteloso que un reflejo de confianza plena.
Mientras tanto, las mipymes cubanas, que deberían ser el motor de la economía local, siguen enfrentando limitaciones severas para crecer y competir. La “transformación productiva” anunciada parece más un eslogan que una realidad palpable.
En resumen HostelCuba 2025 es un Evento para quedarse en la foto

HostelCuba 2025, Pabexpo, Foto: Eventos Cuba
HostelCuba 2025 quiere vender una imagen de modernidad y progreso en un país que lucha por mantener encendida la luz y la esperanza. La feria es, sin duda, un esfuerzo por atraer inversión y mostrar que el turismo sigue siendo una prioridad, pero la brecha entre el discurso oficial y la realidad cotidiana es abismal.
En un escenario donde la seguridad es un lujo, la infraestructura se cae a pedazos y la energía es intermitente, ¿qué puede ofrecer Cuba que realmente interese al turista moderno?
Quizás solo la nostalgia de un pasado glorioso y la curiosidad morbosa de ver cómo un país se desmorona lentamente mientras intenta mantenerse a flote con ferias y eventos que parecen más teatro que soluciones reales.
HostelCuba 2025 es, en definitiva, un reflejo más de la contradicción cubana: un país que quiere venderse al mundo, pero que no logra resolver sus propios problemas básicos. Y mientras tanto, los apagones siguen, la inseguridad aumenta y el turista piensa dos veces antes de reservar un vuelo a la isla.