Home DeportesFederación Cubana prohíbe la participación de peloteros desertores y críticos en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

Federación Cubana prohíbe la participación de peloteros desertores y críticos en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

by Alex
52 views

Clásico Mundial de Béisbol 2026: La Federación Cubana prohíbe la participación de peloteros desertores y críticos

Federación cubana prohíbe la participación de peloteros cubanos La polémica en torno a la formación del equipo Cuba para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 continúa generando controversias. La Federación Cubana de Béisbol (FCB) ha dejado claro que, aunque está dispuesta a convocar a jugadores emigrados sin vínculos actuales con la entidad, existen estrictas limitaciones que dejan fuera a varios talentos destacados.

¿Quiénes no podrán representar a Cuba en el Clásico Mundial 2026?

El presidente de la FCB, Juan Reinaldo Pérez Pardo, ha manifestado en repetidas ocasiones que se mantienen abiertos a la convocatoria de jugadores residentes en el extranjero y contratados en ligas profesionales, incluyendo algunos activos en la Major League Baseball (MLB). Sin embargo, esta disposición no incluye a:

  • Peloteros que abandonaron delegaciones oficiales.
  • Jugadores que incumplieron contratos con la FCB o equipos foráneos.
  • Atletas que han expresado públicamente críticas al gobierno cubano o han denigrado símbolos patrios.

Peloteros desertores que no estarán en el Clásico Mundial

A continuación, presentamos un listado de jugadores que abandonaron delegaciones oficiales o incumplieron contratos, lo cual los deja fuera de toda posibilidad de representar a Cuba en el próximo Clásico Mundial:

  • Yadiel Hernández (exgrandesligas): Desertó durante el Tope Bilateral Cuba – Estados Unidos en 2015.
  • Yuli Gurriel (San Diego Padres) y Lourdes Gurriel Jr. (Arizona Diamondbacks): Abandonaron la delegación tras la Serie del Caribe 2016.
  • Aledmys Díaz (exgrandesligas): Desertó en el Torneo de Holanda 2012.
  • Adolis García (Texas Rangers): Rompió su contrato en Japón en 2016.
  • José Iglesias (San Diego Padres): Desertó en el Campeonato Mundial Juvenil de 2008 en Canadá.
  • Aroldis Chapman (Boston Red Sox): Abandonó el equipo en el Torneo de Holanda 2009.
  • Vladimir Gutiérrez (exgrandesligas): Desertó tras la Serie del Caribe 2015.
  • Oscar Luis Colás (Chicago White Sox): Salió ilegalmente de Cuba en medio de su contrato en Japón.
  • Yoelqui Céspedes (exligamenorista) y Norge Carlos Vera (Athletics): Desertaron durante la Liga Canam en 2019.
  • Odrisamer Despaigne (exgrandesligas): Desertó en 2013.
  • Andy Rodríguez, César Prieto y Lázaro Blanco: Desertaron en el Preolímpico de Florida 2021.
  • Luis Dani Morales, Brian Chi, Geysel Cepeda, Loidel Chapellí Jr. y Loidel Rodríguez: Desertaron en el Mundial Sub-23 de México 2021.

Foto: Tomada de Swing Completo LLC

Jugadores que han rechazado representar al equipo Cuba

Además de los desertores, otros peloteros han expresado abiertamente su negativa a vestir el uniforme cubano, ya sea por razones políticas o descontento con la gestión de la FCB:

  • Henry Urrutia, Randy Arozarena (jugó en 2023 por México), Félix Pérez, Cionel Pérez, Norge Luis Ruiz y Dayán Viciedo.

Asimismo, algunos jugadores han apoyado públicamente la creación de un equipo Cuba Independiente o se han vinculado a la Fepcube, lo que también reduce las posibilidades de que acepten una convocatoria de la FCB:

  • Leonys Martín, Raisel Iglesias, Jorge Soler, Yordan Álvarez, Guillermo Heredia, Ariel Miranda, José Miguel Fernández, entre otros.

Foto: Tomada de Swing Completo LLC

La Federación Cubana prohíbe la participación de peloteros desertores y críticos en el Clásico Mundial de Béisbol: Futuro incierto para el béisbol cubano

La escasez de talento en el béisbol cubano se acentúa cada vez más, agravada por la fuga de talentos y la negativa de muchos jugadores a representar al equipo nacional. La ausencia de figuras de renombre en el Clásico Mundial 2026 podría tener un impacto significativo en el desempeño de la selección.

Ante este panorama, el futuro del béisbol cubano sigue siendo incierto, y la formación de un equipo competitivo para el Clásico Mundial 2026 parece cada vez más compleja. ¿Podrá Cuba reponerse de esta crisis de talento y consolidar una selección a la altura de su historia? El tiempo lo dirá.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x