Falso Médico en Miami realizaba Cirugías Estéticas Ilegales. Conoce todos los detalles.

Foto: cibercuba
En un impactante caso que ha sacudido a la comunidad de La Pequeña Habana en Miami, las autoridades han detenido a un hombre que se hacía pasar por médico y realizaba cirugías estéticas sin licencia.
Antecedentes del Caso

Foto: 7 New Miami
Wilson Muñoz Suárez, de 60 años, se presentó en redes sociales como “Dr. Wilson Muñoz”, promocionando cirugías estéticas y consultas médicas con la promesa de «transformar vidas».
Según sus publicaciones, contaba con más de 25 años de experiencia y alegaba haber trabajado en países como Venezuela, Colombia y Panamá.
Sin embargo, las autoridades confirmaron que nunca se encontró evidencia de una titulación médica formal en Estados Unidos, pues Muñoz solo estaba registrado como asistente quirúrgico, lo que le impedía realizar procedimientos invasivos.
Promoción y Ubicación de la Clínica
El presunto “doctor” operaba desde un centro quirúrgico ubicado en La Pequeña Habana(Clínica New World Medical & Mystic Cosmetic Surgery, ubicada en la calle 2020 SW First St., La Pequeña Habana.)un área reconocida de Miami.
Utilizando su sitio web y diversas redes sociales, Muñoz ofrecía suplementos médicos, consultas estéticas y cirugías, atrayendo a potenciales víctimas mediante una estrategia de marketing digital muy activa.
El Descubrimiento de la Estafa

Foto tomada de la página The cosmetic surgery
Falso Médico en Miami realizaba Cirugías Estéticas Ilegales.
El caso salió a la luz gracias a la denuncia de una mujer de Orlando, quien contactó a Muñoz tras verlo en redes sociales.
La víctima viajó a Doral para una consulta y se sometió a un procedimiento estético en octubre.
Sin embargo, al no lograr comunicarse nuevamente con él en diciembre, decidió confrontarlo personalmente.
Durante este encuentro, grabado en video, Muñoz admitió haber realizado la cirugía sin contar con la debida autorización, lo que alertó a las autoridades locales.
«Ella comenzó a explicarle sus preocupaciones sobre los resultados.
Él, de nuevo, examinó físicamente a la víctima solo.»
– Según declaraciones de un investigador citado por Local 10.
Detalles del Arresto y Cargos
El operativo para detener a Muñoz se intensificó cuando agentes de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade acudieron a su residencia en Doral.
Durante el arresto, el sospechoso intentó evadir la acción policial cerrando la puerta y usando a su madre, una mujer de avanzada edad, como escudo humano. Afortunadamente, la rápida intervención de las fuerzas del orden evitó que la mujer resultara herida.
Wilson Muñoz Suárez enfrenta ahora múltiples cargos, entre los que se incluyen:
Práctica ilegal de la medicina: Realizaba procedimientos invasivos sin la licencia médica correspondiente.
Agresión a persona mayor: Se le acusa de agredir a una mujer de más de 65 años durante el operativo.
Violencia doméstica y resistencia al arresto sin violencia: Su comportamiento durante la detención agravó la situación legal.
La fianza por ejercer sin licencia fue establecida en $2,500, mientras que otros cargos aún están en evaluación. Actualmente, Muñoz permanece detenido en el Centro Correccional Turner Guilford Knight.
Advertencias y Recomendaciones para la Comunidad
Las autoridades instan a la comunidad a extremar las precauciones al elegir profesionales para procedimientos estéticos.
Es fundamental verificar las credenciales y la licencia de cualquier médico o centro quirúrgico.
Si alguien sospecha que ha sido víctima de una práctica ilegal, se recomienda contactar inmediatamente a la Policía de Miami-Dade.
Verifica siempre las credenciales: Consulta registros oficiales para confirmar que el profesional cuente con una licencia válida.
Investiga reseñas y testimonios: Revisa la reputación en línea y busca información independiente sobre el profesional o la clínica.
Reporta cualquier irregularidad: Si tienes dudas sobre la autenticidad de un servicio médico, comunícate con las autoridades correspondientes.
Conclusión
El caso de Wilson Muñoz Suárez es un claro recordatorio de la importancia de la verificación de credenciales en el ámbito de la salud.
La proliferación de información a través de las redes sociales puede ser una herramienta útil, pero también un medio para el engaño.
Es fundamental que la comunidad se mantenga alerta y exija transparencia y legalidad en todos los procedimientos médicos para evitar consecuencias graves en la salud y la seguridad de los pacientes.
Este incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de control y concienciación, protegiendo a las personas de prácticas fraudulentas que pueden tener consecuencias irreparables.
Mantente informado y cuida siempre de tu salud.