Home ActualidadCubaExpareja asesina mujer de 56 años en Holguín. Segundo hecho de feminicidio reportado en el día de hoy

Expareja asesina mujer de 56 años en Holguín. Segundo hecho de feminicidio reportado en el día de hoy

La víctima resultó ser Milagros Batista Estévez, una mujer de 56 años del reparto Alex Urquiola en Holguín

by Soundwizard
179 views

Expareja asesina mujer de 56 años en Holguín. Segundo hecho de feminicidio reportado en el día de hoy

Expareja asesina mujer de 56 años en Holguín

Imagen: CubitaNOW

Milagros Batista Estévez, una mujer de 56 años del reparto Alex Urquiola en Holguín, fue víctima de un brutal feminicidio la madrugada de este jueves. El presunto agresor, su expareja, la atacó con un arma blanca, propinándole 14 puñaladas que le causaron la muerte. Este hecho ha sido reportado inicialmente por el perfil de Facebook «Nio reportando un Crimen» y replicado por varios medios locales y redes sociales, generando alarma en la comunidad.

Expareja asesina mujer de 56 años en Holguín

Imagen: CubitaNOW

El agresor, quien contaba con antecedentes por violencia, fue detenido por la policía y se encuentra bajo investigación. El caso vuelve a poner en evidencia la grave problemática de la violencia de género en Cuba, donde los feminicidios continúan en aumento y son motivo de creciente preocupación social.

Expareja asesina mujer de 56 años en Holguín. Estadísticas que duelen

Expareja asesina mujer de 56 años en Holguín

Imagen: Maps

Hasta el momento, en 2025 se han registrado al menos 26 feminicidios en Cuba, según datos combinados de organizaciones civiles y reportes oficiales, cifra que refleja la persistencia y el agravamiento de la violencia contra las mujeres en la isla. Activistas y especialistas alertan sobre la insuficiencia de los mecanismos de prevención, protección y justicia para las víctimas, y exigen mayor compromiso estatal para enfrentar esta crisis.

La falta de una ley integral que tipifique el feminicidio, la carencia de refugios especializados, insuficientes campañas educativas y un sistema que no refleja la verdadera magnitud del problema son algunas de las deficiencias señaladas. El Observatorio de Igualdad de Género estatal (OCIG) registra solo feminicidios sentenciados en firme, mientras plataformas independientes estiman que esa cifra representa apenas la mitad de los casos reales.

En Holguín, donde recientemente también ocurrió otro feminicidio (una joven asesinada a puñaladas por su exmarido en el reparto 26 de Julio, víctima de acoso y chantaje), la comunidad demanda respuestas claras y medidas efectivas. Este último caso incluye además el ataque sufridos por la hija de la víctima, quien permanece hospitalizada.

Familiares, vecinos y organizaciones civiles llaman a reforzar políticas públicas en materia de género, mejorar la protección a mujeres en riesgo y garantizar justicia para que no se repitan estos crímenes horrendos.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x