Home ActualidadInternacionalesEstados Unidos revoca visa a familiares del ministro de salud brasileño por su rol en el programa Mais Médicos.

Estados Unidos revoca visa a familiares del ministro de salud brasileño por su rol en el programa Mais Médicos.

by Day
4 views

Estados Unidos revoca visa a familiares del ministro de salud brasileño por su rol en el programa Mais Médicos.

Estados Unidos revoca visa a familiares del ministro de salud brasileño por su rol en el programa Mais Médicos.

Foto: BBC

La reciente decisión del gobierno de Donald Trump de revocar las visas de la esposa y la hija del ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, ha causado gran controversia tanto en el ámbito político como humanitario.
Esta medida, que fue confirmada por BBC Mundo, ha sido interpretada como una represalia directa por la participación de Padilha en la creación del programa Mais Médicos, un plan de gran envergadura que facilitó la llegada de miles de médicos cubanos a Brasil para atender zonas vulnerables.

Estados Unidos revoca visa a familiares del ministro de salud brasileño por su rol en el programa Mais Médicos.

Foto: Brasil de Fato

Aunque Padilha no fue sancionado de manera directa —su visa estadounidense había expirado en 2024—, ahora se encuentra impedido de solicitar una nueva.
La revocación de los visados de su esposa e hija de tan solo diez años ha generado una fuerte reacción del ministro, quien calificó la medida como un castigo «cobarde».

En declaraciones a Globo News,expresó su indignación:

“Es un acto cobarde que afecta a una niña de diez años, que afecta a mi esposa. Las personas que hacen esto, el clan Bolsonaro, tienen que explicar al mundo cuál es el riesgo que un niño puede representar para el Gobierno estadounidense”.

 La defensa de un programa social sin precedentes

Foto( captura de pantalla cuenta de X)

Alexandre Padilha defendió el programa Mais Médicos como “el mayor programa de provisión médica del mundo”, señalando que actualmente cuenta con 28 mil profesionales en servicio, la mayoría de ellos brasileños. También recordó que Cuba ha desplegado médicos en más de 60 países a lo largo de los años, y que muchos gobiernos aún mantienen convenios con la isla sin ser objeto de sanciones.

Restricciones con motivaciones ideológicas

La revocación de las visas se enmarca dentro de una política migratoria más amplia implementada por la administración Trump, la cual ha aplicado restricciones a funcionarios brasileños y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) vinculados al Mais Médicos.
Este programa, lanzado en 2013 durante el gobierno de Dilma Rousseff, fue diseñado para suplir la falta de médicos en regiones remotas de Brasil, donde los profesionales locales evitaban trabajar por las condiciones precarias.

 

Una decisión polémica en el plano internacional

La acción del gobierno estadounidense ha sido duramente criticada por sectores progresistas y defensores de derechos humanos, quienes la consideran una forma de presión ideológica que afecta directamente a civiles inocentes, como en este caso, a la hija menor del ministro.

“¿Cuál es la explicación para que no haya sanciones contra esos países y sí contra los funcionarios brasileños y la familia del ministro de Salud?”, se preguntó Padilha.

La controversia sigue creciendo, y se espera que organizaciones internacionales y gobiernos aliados expresen su postura frente a una medida que, según muchos analistas, sienta un precedente preocupante en el uso de sanciones migratorias con fines políticos.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x