Enzona permite transferencias con tarjeta clásica y AIS.

Foto: Cubadebate
Fincimex ha dado un importante paso en la transformación digital de los servicios financieros al anunciar, a través de su cuenta oficial de Facebook, la implementación de funcionalidades clave en la última versión de su aplicación Enzona.
Esta actualización incluye las transferencias de saldos y pagos por QR, herramientas diseñadas para mejorar la experiencia del usuario y facilitar las transacciones diarias utilizando tanto la tarjeta clásica como la tarjeta AIS.
Innovación en el Pago en Línea
Enzona permite transferencias con tarjeta clásica y AIS

Foto: D-Cuba Noticias
La nueva funcionalidad de Enzona permite a los usuarios realizar transferencias de saldo de manera ágil y segura, sumada a la posibilidad de pagar en comercios mediante código QR.
Esta innovación busca fomentar el uso de pagos digitales, permitiendo un comercio electrónico más accesible y veloz. Los usuarios interesados ya pueden disfrutar de estos servicios, lo que representa un avance significativo en el ámbito de los pagos en línea.
Además, para incentivar el uso de estas herramientas, se ha establecido una comisión de tan solo 0.08 centavos por cada transferencia.
Este costo mínimo tiene como objetivo impulsar la adopción de los pagos digitales y posicionar a Enzona como una solución competitiva en el mercado.
La baja comisión es un atractivo importante para quienes realizan transacciones frecuentes y buscan optimizar sus gastos en servicios de pago.
Despliegue Gradual en Comercios
Otro aspecto destacable de la actualización es el inicio del despliegue paulatino de los pagos en línea en comercios. Según la información publicada por Fincimex, esta nueva funcionalidad comenzará a implementarse en los establecimientos del mercado de 3ra y 70, marcando el comienzo de una transformación en la forma en que los comercios aceptan y procesan pagos.
Este proceso gradual permitirá una adaptación controlada, asegurando que tanto negocios como clientes puedan utilizar de manera óptima la nueva herramienta.
El despliegue en puntos de venta (POS) se actualizará constantemente en los perfiles de redes sociales de Fincimex.
De esta manera, los usuarios podrán mantenerse informados sobre el alcance y la evolución de esta importante actualización. La comunicación en tiempo real es clave para garantizar la confianza de los usuarios y fomentar el uso generalizado de la aplicación.
Beneficios para Usuarios y Comercios

Foto: Cubanet
La integración de estas nuevas funciones en Enzona representa un beneficio tanto para particulares como para comerciantes.
Por un lado, los usuarios experimentan una mayor comodidad y rapidez en sus transacciones diarias, reduciendo el tiempo y la burocracia en comparación con los métodos tradicionales de pago.
Por otro lado, los comercios se abren a un abanico de posibilidades para ampliar su base de clientes, aprovechando el incremento en el uso de dispositivos móviles y la tecnología QR.
La apuesta por la digitalización y la eficiencia en los pagos es una tendencia que cada vez cobra mayor relevancia en el sector financiero.
Con esta actualización, Fincimex y Enzona se posicionan como referentes en la innovación de servicios electrónicos, ofreciendo soluciones que responden a las necesidades actuales de un mercado en constante evolución.
Con el compromiso de mantener informados a sus usuarios a través de actualizaciones en redes sociales, Fincimex reafirma su liderazgo en el entorno digital, impulsando un cambio que se traduce en mayor seguridad, rapidez y conveniencia para todos los actores involucrados en el ecosistema financiero digital.