Home ActualidadEstados UnidosEl Supremo de EE.UU. permite avanzar la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

El Supremo de EE.UU. permite avanzar la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

by Equipo de Redacción
36 views

El Supremo de EE.UU. permite avanzar la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

El Supremo de EE.UU. permite avanzar la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Imagen: elcomercio.pe

El Tribunal Supremo de Estados Unidos concedió este viernes una importante victoria a la administración de Donald Trump en el polémico caso sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento, una de las cuestiones más delicadas y debatidas en la política migratoria del país. El fallo, aprobado por seis votos contra tres, limita el alcance de las medidas cautelares emitidas por jueces federales que habían bloqueado la orden ejecutiva de Trump para restringir la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.

¿Qué decidió el Supremo?

La Corte no se pronunció sobre la constitucionalidad de la orden de Trump, que busca acabar con el derecho a la nacionalidad por nacimiento para los hijos de inmigrantes en situación irregular o de madres con estatus legal temporal. En cambio, el Supremo determinó que las resoluciones de los jueces federales que suspenden decisiones ejecutivas no deben aplicarse a todo el país, sino solo a quienes presentaron la demanda. Esto abre la puerta para que la administración pueda implementar parcialmente la orden en aquellos estados donde no hay medidas cautelares en vigor.

La decisión del Tribunal Supremo ha generado reacciones encontradas en todo el país, especialmente entre quienes defienden la vigencia de la Decimocuarta Enmienda y el principio de ciudadanía por nacimiento. Según reportó NPR, la Corte limitó el alcance de las medidas cautelares nacionales y permitió que la administración Trump implemente su orden ejecutiva en aquellos estados donde no existen bloqueos judiciales, lo que representa un cambio significativo en la aplicación de políticas migratorias a nivel federal

El Supremo de EE.UU. permite avanzar la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento. Implicaciones inmediatas y reacciones

La decisión representa un giro judicial de gran calado, ya que permite a Trump avanzar con su agenda antiinmigratoria y reactivar iniciativas que habían sido paralizadas por los tribunales. El presidente celebró la sentencia como una «gran victoria» y prometió aplicar las medidas impugnadas, asegurando que la Corte Suprema ha golpeado «duramente» lo que él califica como el «engaño» de la ciudadanía por derecho de nacimiento.

Por su parte, la fiscal general Pam Bondi también aplaudió el fallo, considerándolo el fin del «aluvión interminable de órdenes judiciales a nivel nacional contra el presidente Trump». Sin embargo, la jueza Sonia Sotomayor, en su voto disidente, advirtió que la decisión representa una «invitación abierta para que el gobierno eluda la Constitución».

El Supremo de EE.UU. permite avanzar la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento. Un debate legal lejos de resolverse

Aunque la decisión del Supremo permite la aplicación parcial de la orden ejecutiva, el debate sobre la constitucionalidad de eliminar la ciudadanía por nacimiento sigue abierto. La ciudadanía automática está protegida por la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, ratificada en 1868 para garantizar la igualdad de derechos a todas las personas nacidas en suelo estadounidense, independientemente del estatus migratorio de sus padres. El fallo no resuelve este punto de fondo, que probablemente seguirá siendo objeto de litigios en los próximos meses.

El Supremo de EE.UU. permite avanzar la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento. Contexto y proyecciones

La sentencia llega en un momento de alta tensión política y social en Estados Unidos, con la inmigración como uno de los temas centrales de la agenda presidencial. El respaldo del Tribunal Supremo a la estrategia de Trump refuerza su capacidad para impulsar reformas migratorias restrictivas, aunque el futuro legal de la ciudadanía por nacimiento aún está lejos de definirse de manera definitiva.

Por ahora, la decisión del Supremo marca un precedente sobre los límites del poder judicial para bloquear políticas del Ejecutivo, y deja en suspenso el destino de miles de niños nacidos en Estados Unidos de padres inmigrantes indocumentados, mientras el país sigue debatiendo el significado y el alcance de uno de sus principios constitucionales más antiguos.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x