El niño Manuel se recupera tras cirugía por trauma craneal en Manzanillo

Imagen: Captura de video Canal Caribe
El niño Manuel, víctima de un accidente de tránsito en Manzanillo, se recupera en su domicilio tras superar un trauma craneal severo. El menor fue sometido a una intervención quirúrgica de aproximadamente seis horas, realizada por el equipo médico local, que enfrentó por primera vez una operación de traumatismo craneoencefálico grave en un paciente infantil. Según informa Canal Caribe, la respuesta rápida y la coordinación entre los profesionales de la salud fueron factores determinantes para estabilizar al niño y permitir la cirugía. Actualmente, Manuel se encuentra fuera de peligro y continúa bajo seguimiento médico, sin complicaciones reportadas en su evolución inmediata.

Imagen: Captura de video Canal Caribe
El niño Manuel se recupera tras cirugía por trauma craneal en Manzanillo. Detalles del accidente de tránsito
El accidente ocurrió el cinco de junio en la carretera que conecta Bayamo y Manzanillo, en la zona de Coboa. Una motocicleta impactó contra un camión de pasajeros, provocando el vuelco del vehículo. Como resultado, dos personas fallecieron y al menos quince resultaron lesionadas, entre ellos Manuel. Cuatro de los heridos fueron reportados en estado grave y trasladados a centros hospitalarios de Manzanillo y Bayamo para recibir atención especializada.



En el caso de Manuel, el diagnóstico inicial fue trauma craneal severo, lo que requirió intervención quirúrgica urgente para controlar la hemorragia y reducir la presión intracraneal. El proceso de recuperación tras un traumatismo de este tipo suele ser gradual y exige vigilancia estrecha, rehabilitación y apoyo familiar. La evolución favorable del niño en el contexto de un accidente de alta gravedad destaca la importancia de la atención médica oportuna y la coordinación de recursos en situaciones de emergencia.
El incidente vuelve a poner en foco la incidencia de accidentes viales en la región y la necesidad de fortalecer las medidas preventivas para reducir riesgos, especialmente en vías intermunicipales donde circulan vehículos de pasajeros y motocicletas.