EE.UU. reactiva visas para estudiantes extranjeros con estricta revisión de redes sociales. El gobierno de Estados Unidos ha reanudado el proceso de otorgamiento de visas para estudiantes extranjeros, pero con una nueva condición: todos los solicitantes deberán configurar sus cuentas de redes sociales como “públicas” para permitir su revisión por parte de funcionarios consulares. Esta medida, anunciada oficialmente el miércoles por el Departamento de Estado, responde a una política de mayor escrutinio en la admisión de estudiantes internacionales.
Nuevas reglas para la obtención de visas estudiantiles en EE.UU.

Foto tomada de Libertad y Pensamiento
A partir de ahora, quienes soliciten visas tipo F, M y J —categorías que abarcan a estudiantes, visitantes académicos y participantes en programas de intercambio— deberán modificar la privacidad de sus perfiles en plataformas como Instagram, X (antes Twitter) y TikTok, entre otras, para que los agentes consulares puedan examinar su contenido. El objetivo declarado es identificar cualquier indicio de hostilidad hacia los ciudadanos, el gobierno, la cultura, las instituciones o los principios fundacionales de Estados Unidos.
El Departamento de Estado advirtió que negarse a cumplir con este requisito, o mantener las redes sociales en modo “privado”, podría interpretarse como un intento de ocultar información relevante y resultar en la denegación de la visa. “La verificación reforzada de antecedentes en redes sociales garantizará que estemos verificando adecuadamente a cada persona que intente visitar nuestro país”, señalaron fuentes oficiales.
La decisión se produce tras una suspensión temporal en la programación de entrevistas para visas estudiantiles implementada en mayo, que dejó a miles de jóvenes de todo el mundo en incertidumbre de cara al inicio del ciclo académico. Con la reapertura de los consulados y la reanudación de citas, el Departamento de Estado busca asegurar que ningún solicitante represente una amenaza para la seguridad nacional, especialmente tras recientes protestas y manifestaciones de carácter político en universidades estadounidenses.
EE.UU. reactiva visas para estudiantes extranjeros con estricta revisión de redes sociales ¿Por qué esta medida?

Foto tomada de El Universal
Además de buscar señales de hostilidad, los funcionarios consulares están instruidos para reportar cualquier defensa o apoyo a organizaciones terroristas, amenazas a la seguridad nacional o manifestaciones de antisemitismo, según reportes oficiales. Esta política forma parte de una estrategia migratoria más restrictiva impulsada por la administración de Donald Trump, que también ha puesto bajo la lupa a universidades consideradas progresistas o críticas del gobierno, como Harvard.
La nueva exigencia ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles y estudiantes internacionales, quienes temen por su privacidad y por la posibilidad de que opiniones o publicaciones pasadas sean malinterpretadas y afecten su futuro académico. Mientras tanto, el gobierno defiende la medida como indispensable para garantizar la seguridad y los valores estadounidenses en un contexto global cada vez más digitalizado. La reactivación de las visas estudiantiles en Estados Unidos llega acompañada de un control sin precedentes sobre la vida digital de los solicitantes, marcando un nuevo capítulo en la política migratoria y de seguridad del país.