Eduardo Torres Cuevas en estado crítico: Rectora de la Universidad de La Habana desmiente rumores sobre su fallecimiento
“Estimados, el Dr. Eduardo Torres Cuevas NO ha fallecido, se encuentra en estado crítico, acabo de hablar con su esposa, la Dra. Patricia González. Solicito de todo corazón a colegas y amigos retirar los post que han anunciado su fallecimiento. Muchas gracias”.
El mensaje busca detener la propagación de información falsa y confirmar que el reconocido intelectual permanece con vida, aunque en un estado de salud delicado.

Foto: Asociación de Academias de la Lengua
¿Quién es Eduardo Torres Cuevas?
Eduardo Moisés Torres Cuevas, nacido en La Habana en 1942, es uno de los historiadores más influyentes de Cuba. Ha dedicado su vida al estudio de la historia del pensamiento cubano, la esclavitud, la masonería y la obra de José Martí. Fue director de la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí” (2007–2019), presidente de la Academia de Historia de Cuba y actualmente dirige la Oficina del Programa Martiano.
Su obra abarca más de una veintena de libros fundamentales, como Historia del pensamiento cubano, En busca de la cubanidad y los volúmenes dedicados a Félix Varela. Ha recibido distinciones como el Premio Nacional de Historia (2005), el Premio Nacional de Ciencias Sociales (2000) y la Legión de Honor de la República Francesa (2012).

Foto: Trabajadores
Llamado a la responsabilidad en redes sociales
La aclaración de Miriam Nicado también es un recordatorio de la importancia de la verificación de fuentes antes de compartir noticias en plataformas digitales. La propagación de rumores sobre la salud de personalidades puede causar confusión, dolor innecesario y falta de respeto hacia familiares y colegas.
En este caso, la confirmación directa de la rectora de la Universidad de La Habana despeja dudas y ratifica que el doctor Eduardo Torres Cuevas continúa librando una batalla por su vida, con el acompañamiento de su familia.