Home Estilo de VidaSalud y Belleza Detectan nuevo coronavirus en murciélagos en China: ¿Hay riesgo para los humanos?

Detectan nuevo coronavirus en murciélagos en China: ¿Hay riesgo para los humanos?

by Alex
29 views

Detectan nuevo coronavirus en murciélagos en China: ¿Hay riesgo para los humanos?

Detectan nuevo coronavirus

Foto: Tomada de ABC Noticias

Un grupo de científicos del Instituto de Virología de Wuhan ha identificado un nuevo coronavirus en murciélagos que podría representar un riesgo potencial para los humanos. Este virus, denominado HKU5-CoV-2, ha generado interés en la comunidad científica debido a su similitud con el SARS-CoV-2, el virus causante del COVID-19.

¿Qué se sabe sobre el nuevo coronavirus en murciélagos?

El HKU5-CoV-2 fue hallado en murciélagos de la especie Pipistrellus, tras un extenso estudio en cinco provincias de China: Guangdong, Fujian, Zhejiang, Anhui y Guangxi. Los investigadores analizaron cientos de muestras y descubrieron que este patógeno puede usar el receptor celular ACE2, el mismo que utilizó el SARS-CoV-2 para infectar células humanas.

Sin embargo, el análisis genético indica que el HKU5-CoV-2 no es un descendiente directo del SARS-CoV-2, sino que está más relacionado con el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), que tuvo un alto índice de mortalidad en brotes anteriores.

Foto: Tomada de Telemundo Noticias

¿Podría este virus causar otra pandemia?

Los científicos han señalado que, aunque el nuevo coronavirus tiene la capacidad de unirse a células humanas, parece menos eficiente para ingresar y replicarse en comparación con el SARS-CoV-2. Esto sugiere que, al menos por ahora, el riesgo de una nueva pandemia es bajo.

Además, hasta la fecha no se han reportado infecciones en humanos, aunque los expertos advierten que la vigilancia de estos virus es crucial para prevenir futuros brotes.

Foto: Tomada de Telemundo Noticias

La importancia de la vigilancia epidemiológica

El descubrimiento del HKU5-CoV-2 refuerza la necesidad de monitorear constantemente los virus zoonóticos, especialmente aquellos que circulan en reservorios naturales como los murciélagos. Estos animales han sido fuente de diversos coronavirus que han afectado a los humanos, incluyendo el SARS-CoV, el MERS-CoV y el SARS-CoV-2.

Los investigadores publicaron sus hallazgos en la revista Cell, destacando que este tipo de estudios es clave para anticiparse a posibles riesgos sanitarios globales.

Detectan nuevo coronavirus: Conclusión

Aunque el hallazgo del HKU5-CoV-2 en murciélagos chinos genera preocupación, no hay evidencia de que pueda transmitirse fácilmente a humanos en este momento. Sin embargo, los expertos subrayan la importancia de la vigilancia y la investigación continua para prevenir futuros brotes de enfermedades emergentes.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Conectamos el mundo a través de las noticias. Cobertura global con un enfoque multicultural, llevándote las historias que definen nuestro planeta desde cada rincón del mundo.

Entérate

© 2025 Todos los derechos reservados.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x