Home ActualidadEstados UnidosDesmienten noticia sobre la muerte de un hombre en Centro de Detención Alligator Alcatraz

Desmienten noticia sobre la muerte de un hombre en Centro de Detención Alligator Alcatraz

Aclaran la verdad: No hubo fallecidos en el Centro de Detención Alligator Alcatraz

by Equipo de Redacción
39 views

Desmienten noticia sobre la muerte de un hombre en Centro de Detención Alligator Alcatraz. En los últimos días, la noticia sobre la supuesta muerte de un hombre en el centro de detención “Alligator Alcatraz” en Florida se viralizó rápidamente en redes sociales, generando alarma y preocupación entre la comunidad migrante y sus familiares. Sin embargo, el periodista Mario Pentón ha sido una de las voces más firmes y claras en desmentir esta información, subrayando la importancia de la verificación y el rigor periodístico ante la propagación de rumores infundados.

Tomado de RE

Desmienten noticia sobre la muerte de un hombre en Centro de Detención Alligator Alcatraz. El origen del rumor

La desinformación comenzó a circular a través de videos y mensajes que aseguraban, sin pruebas, el fallecimiento de un migrante en la nueva instalación de detención. Este tipo de contenidos, muchas veces manipulados o sacados de contexto, encontró eco en un ambiente ya cargado de tensión por las denuncias sobre las condiciones en el centro y la preocupación general por la situación migratoria en Florida.

Mario Pentón, reconocido por su trabajo informativo y su contacto directo con la comunidad cubana y migrante en Estados Unidos, utilizó sus plataformas para aclarar la situación. En su video, Pentón enfatiza que no existe ningún registro ni confirmación oficial de muertes en el centro “Alligator Alcatraz”. Tras comunicarse con fuentes dentro y fuera de la instalación, así como con autoridades, el periodista pudo constatar que la noticia era completamente falsa.

Desmienten noticia sobre la muerte de un hombre en Centro de Detención Alligator Alcatraz

Captura de Pantalla Video Instagram Mario Pentón

Pentón argumenta que la difusión de este tipo de rumores no solo desinforma, sino que también genera angustia innecesaria entre los familiares de los detenidos y alimenta la desconfianza en los medios y las instituciones. Además, señala que la viralización de noticias falsas puede tener consecuencias graves, como la movilización de recursos y protestas basadas en hechos inexistentes.

El caso expuesto por Mario Pentón pone en evidencia la necesidad de ejercer un periodismo responsable y de que la ciudadanía adopte una actitud crítica ante la información que circula en redes sociales. Pentón invita a verificar las fuentes y a no compartir contenidos de dudosa procedencia, especialmente cuando se trata de temas sensibles como la vida y la integridad de personas migrantes.

El periodista también señala que, si bien existen denuncias legítimas sobre las condiciones en centros de detención y casos documentados de fallecimientos en otras instalaciones de Florida, es fundamental no mezclar hechos comprobados con rumores, ya que esto solo contribuye a la confusión y al descrédito de las causas legítimas.

La intervención de Mario Pentón frente a la noticia falsa sobre una muerte en “Alligator Alcatraz” es un ejemplo de cómo el periodismo riguroso y la responsabilidad social pueden contrarrestar la desinformación. En tiempos de incertidumbre, la veracidad y la verificación de los hechos son herramientas esenciales para proteger a las comunidades vulnerables y fortalecer la confianza en los medios de comunicación

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x