Descubren en Brasil la hormiga más antigua del mundo, con 113 millones de años.

Foto: prensa latina
Un descubrimiento excepcional en el noreste de Brasil ha cambiado lo que sabíamos sobre la evolución de las hormigas.
Científicos del Museo de Zoología de la Universidad de Sao Paulo (USP) encontraron un fósil de hormiga de 113 millones de años, el ejemplar más antiguo conocido hasta ahora.
Descubren en Brasil la hormiga más antigua del mundo.

Foto: EcoInventos
Un hallazgo fósil sin precedentes en piedra caliza
El fósil, conservado en piedra caliza de la Formación Crato en el estado de Ceará, corresponde a un miembro de la subfamilia extinta Haidomyrmecinae.
Este grupo de hormigas vivió exclusivamente durante el período Cretácico, el último de la era Mesozoica y uno de los más extensos de la historia geológica.
Hasta ahora, los registros más antiguos provenían de ejemplares encontrados en Francia y Myanmar, preservados en ámbar.
Sin embargo, este nuevo fósil brasileño, notablemente bien conservado en roca, representa el primer testimonio geológico indiscutible de hormigas de esa época.
Una hormiga con adaptaciones de caza únicas

Foto: Infobae
Una de las características más impresionantes de este insecto prehistórico es su anatomía.
Las imágenes de microtomografía computarizada revelaron que sus mandíbulas, en forma de hoz, se extendían hacia adelante, en paralelo a la cabeza, a diferencia de las mandíbulas laterales de las hormigas modernas.
Además, presentaba una proyección facial delante de los ojos, rasgo que sugiere métodos de caza extremadamente especializados.
Según el investigador Anderson Lepeco, autor del estudio, este hallazgo sugiere que las hormigas ya habían desarrollado adaptaciones complejas mucho antes de lo que se pensaba.
El impacto del descubrimiento en el conocimiento científico
El hallazgo desafía ideas anteriores sobre la velocidad de evolución en las hormigas primitivas.
A pesar de su antigüedad, esta especie mostraba rasgos anatómicos avanzados, evidenciando comportamientos de caza sofisticados que marcan un punto de inflexión en la historia evolutiva de estos insectos.
Gracias a este descubrimiento, los científicos pueden ahora replantear el origen y la diversificación temprana de uno de los grupos más exitosos de la naturaleza.
Un pequeño fósil hallado en Brasil ha abierto una ventana única hacia el pasado remoto de nuestro planeta.