Home Entretenimiento¿Desaparecido? La verdad detrás del silencio de Julio Acanda, uno de los rostros más emblemáticos del periodismo cubano

¿Desaparecido? La verdad detrás del silencio de Julio Acanda, uno de los rostros más emblemáticos del periodismo cubano

¿Está en Miami? ¿Se fue a México? ¿Por qué desapareció de la TV cubana?

by Alex
934 views

¿Desaparecido? La verdad detrás del silencio de Julio Acanda, uno de los rostros más emblemáticos del periodismo cubano

Durante décadas, Julio Acanda García fue uno de los rostros más familiares y respetados de la televisión cubana. Con su voz pausada, su estilo poético y una mirada que parecía abarcar el país entero, fue cronista, reportero, conductor, y alma de muchos espacios televisivos. Pero hoy su ausencia levanta preguntas: ¿Dónde está Julio Acanda? ¿Por qué desapareció sin decir adiós?
Julio Acanda

Foto: Tomada del Portal de la TVC

Un adiós sin despedida

Acanda dejó de aparecer en las pantallas cubanas sin aviso previo ni declaración oficial. Su última etapa visible lo mantuvo activo en programas como Habana Noticiario, crónicas dominicales del Noticiero Nacional de Televisión y proyectos culturales como Contigo en la distancia. Pero, desde hace algún tiempo, no se le ve ni se le escucha, ni en Cubavisión ni en Canal Habana.

A diferencia de otras figuras públicas, su salida ha sido silenciosa y envuelta en misterio. No hay entrevistas, ni despedidas al aire, ni comunicados que expliquen su retiro de la vida pública. Esta discreción ha dado paso a especulaciones de todo tipo.

Foto: Tomada del Portal de la TVC

¿En el extranjero? Las versiones que corren

Algunas fuentes aseguran que Julio Acanda reside actualmente en Miami, mientras que otros lo ubican en México, alejado de los focos, pero sin que exista ninguna confirmación oficial de su paradero o situación actual. Lo cierto es que no ha reaparecido en ningún medio, ni estatal ni independiente, y su nombre ha desaparecido incluso de proyectos donde era habitual.

Este hermetismo ha desconcertado a muchos seguidores que aún preguntan por él en redes sociales, especialmente quienes lo recuerdan por sus crónicas sobre historia, patrimonio, tradiciones y sitios casi olvidados del país.

Foto: Tomada del Portal de la TVC

Una voz que marcó época… y también polémica

Julio Acanda no fue solo un cronista amable y elegante. También vivió momentos de controversia, como cuando ofreció un comentario editorial durante el caso de Elián González, que provocó una fuerte reacción pública y le costó temporalmente su espacio habitual en el noticiero nacional.

A partir de ahí, su presencia se fue transformando: menos informativo directo, más contenido cultural e histórico. Se convirtió en una especie de «cronista de la memoria» en el habitual espacio del NTV dominical, con una narrativa más introspectiva y humanista, que cautivó a públicos de distintas generaciones.

Foto: Tomada de Cubadebate

¿Volverá a los medios?

Hoy por hoy, no se sabe si Julio Acanda regresará algún día a la televisión cubana o si ha decidido, simplemente, retirarse en silencio. A pesar de la falta de información concreta, su legado sigue vivo en la memoria colectiva. Su estilo pausado, su compromiso con las raíces cubanas y su inconfundible narración forman parte ya del patrimonio audiovisual del país.

¿Qué fue de Julio Acanda, el periodista que supo contar a Cuba como pocos?

 

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x