Desabastecimiento de Gas licuado en Cuba: causas y perspectivas.

Foto:Granma
El mercado de gas licuado de petróleo (GLP) en Cuba enfrenta una importante interrupción tras más de 30 días de distribución y comercialización, situación que ha provocado la paralización de las ventas en casi todas las provincias.
Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de la Unión Cuba Petróleo, confirmó que la primera partida de GLP descargada del buque arribado en mayo ya se ha agotado, dejando a los hogares y centros de servicios sin el combustible doméstico necesario.
Desabastecimiento de Gas licuado en Cuba.
Interrupción de la distribución de GLP
El agotamiento del inventario de GLP se produjo una vez finalizada la comercialización del producto procedente del buque de mayo.
Esta detención temporal en la venta del gas licuado de petróleo ha sido generalizada, afectando tanto a consumidores residenciales como a establecimientos que dependen de este combustible para su funcionamiento diario.
La situación evidencia la vulnerabilidad del abastecimiento energético en la Isla, especialmente en el inicio de la etapa veraniega, cuando la demanda tiende a incrementarse.
Cobertura y ventas por provincias
A pesar de la escasez, la Unión Cuba Petróleo informó que en La Habana, Artemisa y Mayabeque se logró un 66 % de cumplimiento en las ventas programadas.
En contraste, el resto del país alcanzó un promedio de entre 50 % y 60 % de la oferta prevista.
Estos porcentajes reflejan diferencias en la logística de distribución y en la capacidad de pago de los consumidores, factores que agravan el impacto del desabastecimiento de GLP en comunidades más remotas.
Próxima llegada y condicionamientos financieros

Foto:cibercuba
Según Pérez Cardoso, un nuevo buque con GLP se encuentra en aguas nacionales y su descarga está prevista próximamente.
Sin embargo, la llegada efectiva del combustible doméstico estará condicionada al cumplimiento del pago al proveedor.
Esta dependencia de financiamientos externos y de plazos de liquidación pone en riesgo la continuidad del suministro y subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de pago y de acceso a recursos internacionales.
Garantía de suministro a centros prioritarios
Para mitigar las consecuencias del desabastecimiento, la Unión Cuba Petróleo aseguró que los centros socioeconómicos vitales no quedarán sin GLP.
Se distribuirá gas licuado proveniente de las pequeñas producciones internas de la refinería de Cienfuegos y de la Planta Energas de Puerto Escondido, priorizando hospitales, escuelas y otros servicios esenciales.
De cara al futuro, resulta crucial diversificar las fuentes de suministro, optimizar las producciones nacionales y asegurar líneas de crédito ágiles que garanticen la estabilidad energética durante todo el año.