Home EntretenimientoActor y activista Daniel Triana critica cómo se abordó el arte drag en Regreso al Corazón

Actor y activista Daniel Triana critica cómo se abordó el arte drag en Regreso al Corazón

by Alex
108 views

Actor y activista Daniel Triana critica cómo se abordó el arte drag en Regreso al Corazón

El actor y activista cubano Daniel Triana compartió en redes sociales un extenso comentario sobre la representación LGBT en la telenovela Regreso al Corazón, producción actual de la televisión estatal cubana. Sus reflexiones han abierto un debate sobre la forma en que los medios en la Isla abordan la diversidad sexual y de género.

Un acierto en la elección de actores LGBT

Triana considera positivo que dos personajes homosexuales sean interpretados por actores abiertamente gays, Gades y Tony Lugones. Para él, este gesto es un avance en comparación con la tradición televisiva donde, históricamente, personajes homosexuales eran interpretados por actores heterosexuales. “Es un gran acierto que se vea la pluma de Tony”, expresó, destacando la naturalidad y autenticidad de esta representación.

Actor y activista Daniel Triana critica la representación LGBT en la telenovela Regreso al Corazón

Foto: Danielito Tri Tri / Facebook

La polémica de las triejas en la televisión cubana

El actor señaló como llamativo que en las últimas telenovelas se haya representado la figura de tríos sexuales (dos hombres y una mujer), cuando en la vida real —según su experiencia personal— son más comunes las relaciones formadas por dos mujeres y un hombre. Para Triana, esta elección narrativa reproduce una excepción, dejando en el margen la composición de triejas más frecuentes y poco representadas en la pantalla nacional.

El debate sobre el transformismo y el drag

Uno de los puntos más fuertes de su análisis se centró en la representación del transformismo —o drag— dentro de la telenovela. En Regreso al Corazón, el personaje de Henry, un joven heterosexual, experimenta con el drag como parte de su búsqueda artística.

Aunque esta línea argumental ha sido aplaudida en redes sociales por drag queens cubanas, Triana expresó que no se trata de una representación digna de la comunidad LGBT. Argumentó que el arte drag es una expresión cultural y política profundamente vinculada a hombres homosexuales, mujeres trans y personas no binarias, con raíces históricas en la resistencia frente a la represión y el machismo.

“El drag no es solo un género escénico: es resistencia, visibilidad y lucha contra la transfobia y la homofobia. Reducirlo a un simple empleo de un personaje heterosexual invisibiliza a quienes realmente han sostenido ese arte en Cuba”, afirmó.

Foto: Portal de la TVC

Falta de representación real en la televisión cubana

Triana recordó que la televisión estatal cubana casi nunca ha dado protagonismo al transformismo, salvo excepciones en el cine con películas como Viva, Candela o Vestido de Novia. Según él, después de décadas de silencio, resulta problemático que el primer personaje en practicar drag en una telenovela sea un joven heterosexual, cuando las verdaderas protagonistas de esa historia son transformistas, trans y artistas gays que han mantenido viva esta tradición en espacios clandestinos y marginales.

Una deuda con la comunidad drag en Cuba

El actor concluyó su reflexión recordando nombres de transformistas y drag queens que han marcado la historia cultural del país, como Oriana, Estrellita, Maridalia, Imperio, Blankita, Paloma, Kiriam Gutiérrez o Maya Queen, entre muchas otras. Para él, son estas artistas quienes merecen visibilidad, respeto y reparación histórica en la pantalla nacional.

“Hubiera sido hermoso ver un personaje escrito como un chico LGBT e interpretado por artistas como Universo Picasso, Adriana o Rashel. Ellas son las verdaderas portadoras de esta tradición y deberían estar en el centro, no a los lados”, afirmó Triana.

Foto: Portal de la TVC

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x