Home Actualidad ¿ Cubanos en riesgo de deportación por medidas de Trump? Conoce quienes pueden ser los más afectados

¿ Cubanos en riesgo de deportación por medidas de Trump? Conoce quienes pueden ser los más afectados

by Daineris
2,7K views

Nuevas Políticas Migratorias de Donald Trump.

¿Cubanos en Riesgo de Deportación?

Cubanos en riesgo de deportación

Imagen ilustrativa tomada de internet

Las recientes políticas migratorias implementadas bajo el mandato del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, han generado incertidumbre entre los cubanos que residen en el país norteño.

Según la abogada de inmigración Patricia Hernández, entrevistada por Univisión, varios grupos de cubanos enfrentan un alto riesgo de deportación debido a los cambios introducidos.

¿Quiénes son los cubanos en riesgo de deportación?

Imagen ilustrativa tomada de internet

De acuerdo con la abogada Hernández, los cubanos que llegaron a Estados Unidos a través del Parol Humanitario y la aplicación CBP One en los últimos dos años son los más vulnerables.

Esto se debe al memorando emitido el 23 de enero, el cual otorga al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) la autoridad para cancelar

Cubanos en riesgo de deportación que se verán más afectados

Imagen ilustrativa tomada de internet

 

Cubanos con Parol Humanitario sin aplicaciones pendientes

Aquellos que no han cumplido el requisito de un año y un día en el país para poder ajustar su estatus bajo la Ley de Ajuste Cubano.

Personas con I-220B:

Esta orden de supervisión se considera una orden de deportación y permite a las autoridades ejecutarla en cualquier momento sin necesidad de procesos adicionales.

Cubanos con I-220A:

Aunque tienen un proceso activo o han aplicado bajo la Ley de Ajuste Cubano, el memorando establece que estos casos pueden ser cerrados y sus titulares deportados.

 

Cubanos en riesgo de deportación.

Medidas sugeridas 

Imagen ilustrativa tomada de internet

Hernández aconseja a los cubanos en esta situación tomar medidas para proteger su estatus migratorio:

  • Aplicar al permiso de trabajo bajo la Ley de Ajuste Cubano: Este permiso de trabajo es válido y puede evitar problemas legales.
  • Mantener un registro migratorio actualizado: Aquellos que ya hayan solicitado la residencia deben asegurarse de cumplir con los requisitos y mantener comunicación con sus abogados de inmigración.

¿Quiénes están a salvo de la deportación?

Imagen ilustrativa tomada de internet

La abogada también aclaró que los cubanos que ya han obtenido su residencia permanente o son ciudadanos estadounidenses no enfrentan riesgo bajo estas nuevas políticas.

El papel de la justicia en el memorando del 23 de enero

Hernández destacó que existe la posibilidad de que algún juez federal bloquee el memorando, como ocurrió anteriormente con políticas migratorias relacionadas con el derecho a la ciudadanía por nacimiento.

Mientras tanto, los cubanos afectados deben mantenerse informados y buscar asesoramiento legal para proteger sus derechos.

Conclusión

Las nuevas políticas migratorias de Donald Trump han generado un panorama incierto para miles de cubanos en Estados Unidos.

Tomar medidas preventivas y estar al tanto de las actualizaciones legales es clave para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Consultar a un abogado de inmigración es un paso fundamental para garantizar la estabilidad en el país.

 

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Conectamos el mundo a través de las noticias. Cobertura global con un enfoque multicultural, llevándote las historias que definen nuestro planeta desde cada rincón del mundo.

Entérate

© 2025 Todos los derechos reservados.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x