Home ActualidadCubaCubana fallece y su cuerpo permanece 12 horas sin ser retirado por falta de carro fúnebre

Cubana fallece y su cuerpo permanece 12 horas sin ser retirado por falta de carro fúnebre

by Equipo de Redacción
256 views

Cubana fallece y su cuerpo permanece 12 horas sin ser retirado por falta de carro fúnebre

Cubana fallece y su cuerpo permanece 12 horas

Imagen: Facebook Albero Arego

La Habana vuelve a ser escenario de una dolorosa y vergonzosa muestra del colapso de los servicios públicos en Cuba. Este jueves, la familia de Anays Hernández Ramos vivió una pesadilla que ningún ser humano merece: tras su fallecimiento en horas de la mañana, el cuerpo de esta madre y amiga permaneció más de 12 horas en el mismo lugar donde murió, a la espera de un carro fúnebre que nunca llegaba.

Una denuncia desesperada y la impotencia de la distancia

“SOS, mi hermana falleció esta mañana y el carro fúnebre no aparece. Ayuda, por favor. Yo vivo en USA, no puedo plantarme en la policía de Cuba, pero alguien que me dé una opción, por favor”, clamó Consuelo Jiménez en un grupo de Facebook de La Habana del Este. La angustia de la familia era palpable. Consuelo, lejos de su tierra, recibía videollamadas en las que podía ver a su hermana, tapada con una sábana, esperando durante horas a que las autoridades hicieran su trabajo más básico: recoger un cuerpo y permitirle a la familia iniciar el duelo.

Cubana fallece y su cuerpo permanece 12 horas sin ser retirado por falta de carro fúnebre. El drama de morir sin dignidad

La situación se prolongó desde las nueve de la mañana hasta entrada la noche. Vecinos y amigos, indignados, no tardaron en expresar su rabia y frustración. “Es una falta de todo: tener a una persona muerta tirada en el suelo cianótica desde que la encontraron y tenerla ahí más de 12 horas porque no aparece el carro para llevársela. Ya ni morirse pueden las personas con dignidad, qué desastre, cómo puede ser eso”, lamentó una vecina.

La indignación creció al comparar el trato que recibe la gente común con el que se dispensa a las “personalidades”. “Si son personalidades aparece todo y ¿no es que todos somos iguales?”, cuestionó con razón otra residente del barrio.

Un sistema en ruinas y la normalización de la indignidad

La historia de Anays Hernández Ramos no es un caso aislado, sino el reflejo de una crisis nacional. La escasez de recursos, la desorganización y la falta de sensibilidad de las instituciones han convertido incluso la muerte en un trámite humillante para miles de cubanos. No es la primera vez que se reportan demoras de horas —o incluso días— para que un carro fúnebre retire un cuerpo. La excusa suele ser la misma: falta de vehículos, combustible o personal. Pero, ¿cómo es posible que un país que se precia de ser “potencia médica” no pueda garantizar el mínimo respeto a sus muertos?

El colapso de los servicios funerarios es solo una parte de un sistema que hace aguas por todas partes. Mientras tanto, las familias sufren en silencio, expuestas a la humillación pública y al dolor de ver a sus seres queridos tratados como simples objetos olvidados.

Cubana fallece y su cuerpo permanece 12 horas sin ser retirado por falta de carro fúnebre. Un llamado a la dignidad y la justicia

La muerte de Anays Hernández Ramos deja una herida profunda en su familia y en su comunidad, pero también una pregunta incómoda: ¿hasta cuándo los cubanos tendrán que resignarse a vivir —y morir— en la indignidad? La dignidad humana no es un privilegio, es un derecho. Y ni siquiera la muerte debería arrebatarlo.

Descanse en paz, Anays. Ojalá tu historia sirva para que otros no tengan que pasar por lo mismo.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x