Home Actualidad Cuba Conecta su Primer Parque Fotovoltaico al SEN

Cuba Conecta su Primer Parque Fotovoltaico al SEN

by Daineris
187 views

Cuba Conecta su Primer Parque Fotovoltaico al SEN y Avanza en la Transición Energética

Cuba Conecta su Primer Parque Fotovoltaico al SEN

Foto : periódico Granma

El primer parque fotovoltaico de Cuba ha sido interconectado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), marcando un hito en la estrategia del país para enfrentar la crisis energética.

Este 21 de febrero quedó oficialmente en funcionamiento el parque «Escuela de Enfermería», ubicado en el municipio del Cotorro, a las afueras de La Habana.

Impulso a las Energías Renovables 

Cuba Conecta su Primer Parque Fotovoltaico al SEN

Foto : periódico Granma

Cuba tiene previsto instalar 55 parques fotovoltaicos durante el año en curso, con el objetivo de reducir los apagones diurnos y mejorar la estabilidad del SEN.

  •  En total, la estrategia nacional contempla la construcción de 92 parques solares, que generarán más de 2.000 megawatts de potencia, contribuyendo significativamente a la transición energética del país.

El parque «Escuela de Enfermería» operará con un equipo de 30 trabajadores, organizados en cuatro turnos rotativos, incluyendo un jefe de parque y dos jefes de grupo.
Durante el día, su labor consistirá en la gestión de la generación eléctrica, mientras que en la noche actuarán como custodios de la instalación.

Beneficios Energéticos y Ahorro de Combustible

Foto: Granma

Este parque fotovoltaico aportará más de 37 gigawatts-hora al año, permitiendo un ahorro superior a 8.140 toneladas de combustible.

Además, se espera que en las horas pico del mediodía estos parques ayuden a cubrir la demanda eléctrica, reduciendo la frecuencia e intensidad de los apagones.

Según Ricardo Mangana, director de la Empresa de Fuentes Renovables de Energía (EMFRE), el parque inició pruebas desde el lunes anterior, alcanzando una potencia máxima de 21,7 MW en la jornada previa a su inauguración.

Autoridades Presentes en la Inauguración

El acto contó con la presencia de destacadas figuras del gobierno cubano, entre ellas Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República, y el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente del país.

También asistieron Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en La Habana, Yanet Hernández Pérez, gobernadora de la capital, y Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas.

Asimismo, participó el embajador de China en Cuba, Hua Xin, reflejando la colaboración internacional en el desarrollo de energías renovables en la isla.

Un Paso Clave para la Soberanía Energética

El programa gubernamental busca alcanzar la soberanía energética, combinando la expansión de energías renovables con la recuperación de capacidades en la generación distribuida y las termoeléctricas que utilizan combustible nacional.
Además, se pretende modernizar las redes eléctricas e incentivar un consumo más eficiente.

Con la puesta en marcha de estos parques solares, Cuba avanza en su compromiso con un modelo energético más sostenible y autónomo, reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles y fortaleciendo la seguridad energética del país.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Conectamos el mundo a través de las noticias. Cobertura global con un enfoque multicultural, llevándote las historias que definen nuestro planeta desde cada rincón del mundo.

Entérate

© 2025 Todos los derechos reservados.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x