La vicepresidenta del Tribunal señaló que en el mes de enero se presentaron 378 solicitudes
El Tribunal Supremo Popular (TSP) aseguró que Cuba concluyó el proceso de excarcelación anticipada de 553 sancionados, anunciado en enero último por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, condenadas por diversos delitos y solo a 200 presos políticos de la isla, según declaraciones ofrecidas por Marisela Sosa Ravelo, vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular, a medios de Prensa locales.
En entrevista concedida a la Televisión Cubana, Sosa Ravelo precisó que en el mes de enero se presentaron 378 solicitudes de excarcelación anticipada a los tribunales, y en el mes de febrero 175, terminando recientemente el proceso, de manera exitosa.
El informe de la televisión recalcó que a los beneficiados recibieron una «excarcelación anticipada» y que aún no terminan «de cumplir su condena». Por lo que podrían volver a su centro penitenciario si incumplieran con lo establecido.
A los beneficiados, comentó, les informaron «las resoluciones en las que se estableció la fecha en que debían comparecer ante el juez de ejecución de su lugar de residencia, a los efectos de su seguimiento y control con posterioridad».
Explicó, también, que el juez tiene la obligación en esa comparecencia de hacerles saber cuáles son los derechos, prohibiciones y restricciones que le impone el cumplimiento de la sanción y también de las sanciones accesorias.
La excarcelación anticipada, subrayó, es un beneficio que recibe el sancionado antes de cumplir su condena y «bajo esa lógica se definen cuáles serán las obligaciones que tendrán que cumplir una vez puestos en libertad».
El diario Granma destaca que se les informará que deben continuar cumpliendo con aquellas sanciones accesorias que les hayan sido impuestas, y que deben mantener su cumplimiento durante ese periodo de prueba, que concluye con la fecha de extinción de la sanción que le fue impuesta por el tribunal.
Recordemos un fragmento de la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Minrex
En el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025, libera el Estado cubano a personas que cumplen sanción.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Como parte de las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano, el gobierno de Cuba se ha mantenido en comunicación con el Papa Francisco y con sus representantes y, como en el pasado, ha informado a Su Santidad sobre procesos de revisión y excarcelación de personas privadas de libertad, práctica que es común en nuestro sistema de justicia y que ha caracterizado la trayectoria humanitaria de la Revolución.
Como manifestación de esa práctica y al amparo de lo dispuesto en la legislación nacional, más de 10 mil personas sancionadas con privación de libertad fueron excarcelados entre los años 2023 y 2024 con distintas modalidades de beneficio previstas en la ley.