Fallo en la CTE Antonio Guiteras Retrasa su Sincronización al Sistema Electroenergético Nacional
![CTE Antonio Guiteras retrasa su sincronización al SEN](https://infoflashmundo.com/wp-content/uploads/2025/02/0-17-termoelectrica-guiteras-1.jpg)
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras proyecta regreso al sistema electroenergético nacional para la tarde de este lunes. Foto: ACN.
La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras de Matanzas continúa enfrentando dificultades técnicas que impiden su sincronización con el Sistema Electroenergético Nacional, como se había previsto inicialmente. Este viernes, un nuevo fallo fue detectado tras realizarse una prueba hidráulica, lo que ha generado un retraso en los plazos establecidos para la recuperación de la planta.
Según el director general de la CTE, Rubén Campos Olmos, el problema detectado esta vez se encuentra en la pared lateral derecha de la caldera, a la altura del tercer nivel de los quemadores. Esta falla, que fue identificada durante la prueba hidráulica, ha complicado aún más las reparaciones, pues para solucionarlo es necesario armar una estructura especial que permita acceder a la zona afectada a una altura de 20 metros. Como consecuencia la CTE Antonio Guiteras retrasa su sincronización.
La Prueba Hidráulica como Factor Decisivo
El director de la CTE explicó que, aunque ya existían sospechas de posibles fallos debido a la experiencia acumulada en años anteriores, la prueba hidráulica era clave para identificar posibles grietas en la caldera. Cuando una caldera sufre paradas prolongadas, las tensiones térmicas pueden generar agrietamientos en puntos específicos, afectando particularmente las tuberías más débiles. En este caso, la prueba no fue satisfactoria, lo que retrasará el proceso y hará imposible alcanzar el pico de demanda previsto para este viernes.
Campos Olmos destacó que, a pesar de este contratiempo, la planta Felton ha logrado encender su caldera, lo que representa una buena noticia para el sistema energético del país. Cuando Felton está en línea, puede reducir casi cinco horas de apagones, mientras que la CTE Guiteras, al estar operativa, podría restituir hasta seis horas de suministro eléctrico.
![](https://infoflashmundo.com/wp-content/uploads/2025/02/0-09-cte-antonio-guiteras-768x512-1.jpg)
Fallo en la CTE Antonio Guiteras retrasa su sincronización al SEN / Foto: Radio Progreso
CTE Antonio Guiteras retrasa su sincronización: Impacto en la Generación Eléctrica Nacional
La CTE Antonio Guiteras es una de las principales fuentes de generación eléctrica en la región occidental de Cuba. La parada de su funcionamiento tiene un impacto significativo en el suministro de electricidad, especialmente en los horarios pico, cuando la demanda de energía alcanza sus niveles más altos. La optimización de esta central es crucial para evitar apagones prolongados y garantizar una mayor estabilidad en la distribución de electricidad en la isla.
La Esperanza en el Futuro Cercano
Aunque este nuevo fallo ha retrasado la sincronización de la planta, las autoridades de la CTE Antonio Guiteras siguen trabajando para solucionar los problemas y reincorporar la planta al sistema lo más rápido posible. Los esfuerzos están orientados a asegurar el funcionamiento de la central para poder cubrir las necesidades energéticas del país y reducir el impacto de los apagones en la población.
Se espera que, con las reparaciones realizadas, la planta Guiteras pueda comenzar a operar nuevamente en el transcurso del sábado, asegurando así una mayor disponibilidad de energía para los cubanos.
CTE Antonio Guiteras retrasa su sincronización al SEN: ¿Qué podemos esperar?
El sistema eléctrico nacional continúa enfrentando desafíos importantes debido a los problemas técnicos en varias plantas termoeléctricas, pero las autoridades siguen trabajando para solucionarlos y minimizar los efectos en el suministro de energía. El que la CTE Antonio Guiteras retrasa su sincronización es un ejemplo claro de los retos que implica mantener en funcionamiento una infraestructura energética de gran escala, pero también demuestra el esfuerzo por recuperar la capacidad de generación eléctrica en tiempos difíciles.