Home ActualidadCubaLa contaminación en Moa, Holguín: un problema de salud que urge visibilizar

La contaminación en Moa, Holguín: un problema de salud que urge visibilizar

by Soundwizard
97 views

La contaminación en Moa, Holguín: un problema de salud que urge visibilizar

 

Imagen: Facebook Enrique Hernández

 

Vecinos del municipio de Moa, en la provincia de Holguín, han denunciado en los últimos días que la contaminación generada por las fábricas locales se ha vuelto insoportable. Una madre de familia compartió una impactante foto tras haber limpiado dos veces durante la noche, evidenciando la gravedad del problema que afecta la calidad de vida en la zona.

Moa es un municipio minero-metalúrgico que alberga importantes plantas productoras de níquel, como la Empresa del Níquel Pedro Soto Alba y la Ernesto Che Guevara. Estas industrias, aunque vitales para la economía, generan emisiones contaminantes que afectan directamente a la población. Los gases tóxicos, el polvo fino y los olores penetrantes se han convertido en una constante que daña la salud respiratoria de sus habitantes, especialmente de personas asmáticas y niños.

A pesar de que existen proyectos para mejorar la calidad del aire, como la instalación de estaciones de monitoreo y la sustitución de chimeneas para recircular gases nocivos, la percepción de los residentes es que la contaminación sigue siendo un problema grave y visible. La reforestación y el uso de tecnologías más limpias forman parte de las estrategias implementadas, pero no parecen suficientes para mitigar el impacto ambiental.

Además, la contaminación no solo afecta la salud, sino también la calidad de vida en general. Los vecinos reportan que el polvo contaminante se acumula en sus hogares, dificultando las tareas cotidianas y generando preocupación sobre el daño a largo plazo en sus pulmones. La escasez y el ciclo irregular del agua potable, agravados por daños en la infraestructura, suman otro factor que afecta el bienestar de la comunidad.

La migración de habitantes hacia otras provincias, motivada en parte por estas condiciones ambientales adversas, refleja el descontento y la urgencia de soluciones efectivas. Los moenses demandan respuestas claras y acciones contundentes para enfrentar esta crisis de salud pública y ambiental que los afecta día a día.

¿Quién responde por la salud y el bienestar de Moa?
Imagen: Facebook Enrique Hernández
Imagen: Facebook Enrique Hernández
Imagen: Facebook Enrique Hernández

La comunidad hace un llamado a las autoridades para que se visibilice este complejo problema y se implementen medidas que garanticen un ambiente más sano para todos.

La contaminación en Moa: Reacciones en Redes Sociales

Muchos usuarios han expresado su descontento y frustración acumulada por el problema:

Yo soy de Moa y es así terrible la contaminación que hay..no hay pulmones que resistan eso «, declaraba una habitante del lugar.

 

Lo primero q hay que analizar es quién estaba primero, si las casas o la fábrica», sugería otro usuario en Facebook.

 

Terrible lo que se ve, pobre de mi familia, amistades y demás pobladores, se lamentaba otra persona.

Contaminación en Moa: Hay que actuar rápido

Ya se ha dado un primer paso importante en visibilizar este problema. Pero sin la acción de las autoridades competentes para ello, este problema seguirá afectando a la comunidad aledaña, que ve con impotencia y frustración como su propia salud se va deteriorando, sus casas ensuciándose a diario y sus esfuerzos en mantenerlas limpias son cada vez más desgastantes.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x