Home ActualidadInternacionales China responde fuertemente a los aranceles de Trump
china responde fuertemente a los aranceles

China responde fuertemente a los aranceles de Trump

El Gobierno chino también dijo que restringirá sus exportaciones de tierras raras, profundizando aún más la guerra comercial

by Soundwizard
46 views

China responde fuertemente a los aranceles de Trump

china responde fuertemente a los aranceles

Imagen: Getty Images

China tomó medidas contra Estados Unidos en respuesta a los aranceles anunciados recientemente por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles del mundo.

Aranceles de 34% y otras medidas

Beijing anunció este viernes la imposición de aranceles de 34% a la importación de todos los productos estadounidenses.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino informó que el gigante asiático también interpuso una demanda ante a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Los aranceles impuestos por EE.UU. «violan seriamente las reglas de la OMC, perjudican los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC, y socavan el sistema multilateral de comercio basado en esas reglas, así como el orden económico y comercial internacional», dijo el portavoz.

china responde fuertemente a los aranceles

Foto: Getty Images

El Gobierno chino también dijo que restringirá sus exportaciones de tierras raras, profundizando aún más la guerra comercial.

El Ministerio de Finanzas informó que los nuevos aranceles entrarán en vigor a partir del 10 de abril.

En su primera respuesta a estas medidas de represalia Trump cargó contra el gobierno chino:

China se equivocó: entró en pánico». «¡Lo único que no se pueden permitir!».

El 2 de abril, el Presidente estadounidense había anunciado la imposición aranceles de 34% a los productos chinos, añadidos a los del 20% que ya existían desde el comienzo del año, llevando el total de gravámenes a 54%. Eso convierte a China en uno de los países más castigados en la lista de aranceles generalizados de EE.UU.

Es una típica práctica unilateral de intimidación que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial globales. China se opone a esto firmemente», añadió el portavoz del Ministerio de Comercio.

China responde fuertemente a los aranceles de Trump
china responde fuertemente a los aranceles

Foto: Xinhua

La respuesta de los mercados fue en la línea de la vista el jueves: caída de los valores de las bolsas europeas y estadounidenses. Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron más de un 5% y billones de dólares se han perdido en dos jornadas.

Este jueves y viernes han supuesto las peores dos jornadas seguidas en la bolsa de EE. UU. desde la pandemia en 2020.

«Solo los débiles caerán», escribió Trump poco antes del cierre de Wall Street.

Medidas y otros controles

En una medida que golpeará la agricultura de EE. UU., China suspendió inmediatamente la importación de sorgo de su subsidiaria exportadora de granos C&D (USA) Inc., así como de productos avícolas y harina de huesos de tres empresas estadounidenses.

Adicionalmente, Beijing restringirá la exportación a EE. UU. de tierras raras medianas y pesadas, incluyendo el samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio, las cuales son productos que tienen aplicaciones en las nuevas tecnologías.

También añadió a 16 entidades estadounidenses a su lista de control de exportaciones y les prohíbe el envío de productos de uso doble: bienes, software y tecnología que pueden tener usos civiles como militares.

Otras 11 empresas fueron incluidas en la lista de «entidades poco fiables», lo que le permite a China tomar medidas punitivas contra entidades extranjeras.

Finalmente, lanzó una investigación antidumping (de competencia desleal) en torno a las importaciones de ciertos productos médicos utilizados en tomografía computarizada (CT) que vienen de EE. UU.

Por otra parte, Vietnam dispuesto a negociar con Estados Unidos nuevos aranceles
Vietnam dispuesto a negociar con Estados Unidos nuevos aranceles

Foto: Prensa Latina

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, manifestó la disposición de su país a pactar con Estados Unidos sobre la anunciada imposición de aranceles, tema que mantiene hoy en vilo al sector empresarial.

Vietnam está dispuesto a negociar con la parte estadounidense para reducir a cero por ciento los aranceles sobre productos importados, sostuvo el líder partidista en una conversación sostenida anoche con el presidente Donald Trump, y al mismo tiempo propuso que Washington imponga una tasa similar a bienes adquiridos de la nación indochina.

To Lam aseveró asimismo que su país continuará importando de Estados Unidos más productos de los que tiene demanda, y a su vez promoverá y creará condiciones favorables para que las empresas norteamericanas aumenten sus inversiones en este país del sudeste asiático.

Los dos mandatarios afirmaron que discutirán para firmar próximamente un acuerdo bilateral y concretar los compromisos antes mencionados, según reseñó el diario Nhan Dan.

To Lam, dijo la propia fuente, valoró altamente el intercambio con Trump, en el cual ambos afirmaron su deseo de continuar fortaleciendo la cooperación bilateral en beneficio de ambos países y contribuyendo a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.

Ambos evaluaron que la relación entre los dos países se está desarrollando bien en todos los campos, añadió.

Por otra parte, y en una reunión previa con empresas exportadoras de productos a Estados Unidos, asociaciones industriales y organismos relacionados, el viceprimer ministro Ho Duc Phoc reveló que el Gobierno vietnamita propuso a Washington retrasar la imposición de nuevos aranceles entre uno y tres meses.

Duc Phoc destacó la constante apertura y cooperación de esta nación con la parte estadounidense para asegurar aranceles equitativos, frenar el transbordo de mercancías y fomentar un comercio mutuamente beneficioso.

Destacó asimismo la promulgación, el 31 de marzo, de un decreto que reduce drásticamente 23 líneas arancelarias a productos importados de Estados Unidos, muchos de ellos ahora con un cero por ciento, como prueba de la buena voluntad de Hanoi.

El país, dijo, aceleró los contratos para adquirir productos estadounidenses como aeronaves y gas natural licuado (GNL), y también facilita la inversión y el comercio con Estados Unidos.

Según el vicejefe de Gobierno, citado por la agencia de noticias VNA, Vietnam tiene la intención de impulsar las importaciones de materias primas y equipos norteamericanos, e insistió en que los productos de ambas naciones se complementan, no compiten entre sí.

Reiteró además la firme postura de Hanoi contra el fraude comercial, aseguró que el país no servirá como centro de transbordo, y cumplirá los compromisos internacionales para evitar afectar a las empresas y la economía vietnamita, los consumidores estadounidenses, la Asociación Estratégica Integral y las cadenas de suministro globales.

(Tomado de Cubadebate y Prensa Latina)

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Conectamos el mundo a través de las noticias. Cobertura global con un enfoque multicultural, llevándote las historias que definen nuestro planeta desde cada rincón del mundo.

Entérate

© 2025 Todos los derechos reservados.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x