Capturan a uno de los implicados en brutal agresión en La Lisa, pero cinco más continúan prófugos

Imagen: grupo de Facebook Accidentes Buses
En La Lisa, La Habana, las autoridades lograron arrestar a Amilkar Savigne, uno de los seis hombres vinculados al violento ataque ocurrido el pasado 3 de agosto contra dos jóvenes de la localidad. La noticia de su captura se conoció gracias a publicaciones y denuncias compartidas en el grupo de Facebook Accidentes Buses, donde familiares de las víctimas han mantenido informada a la comunidad desde el primer momento.
Según publicación del grupo de Facebook Accidentes Buses, Elieser López, padre de una de las víctimas y residente en Estados Unidos, relató a través de ese espacio que su hijo y un amigo fueron emboscados por seis individuos armados con machetes, cuchillos y chavetas. Producto de la agresión, uno de ellos sufrió una herida profunda en el rostro que requirió cirugía de urgencia y 22 puntos de sutura, mientras el hijo de López necesitó cuatro puntos por cortes menos graves.
Uno de los agredidos recibió un machetazo en el rostro, fue operado de urgencia y necesitó 22 puntos de sutura. El hijo de López también resultó herido, requiriendo 4 puntos.
Capturan a uno de los implicados en brutal agresión en La Lisa, pero cinco más continúan prófugos
Aunque la detención de Savigne representa un paso adelante, la situación está lejos de resolverse. Los otros cinco agresores continúan prófugos y, según la denuncia compartida en redes, han amenazado directamente a las víctimas afirmando que “llevarán esto hasta el final”.
En días recientes, fue arrestado uno de los presuntos atacantes, identificado como Amilkar Savigne, pero este se ha negado a dar información sobre los otros cinco implicados, quienes continúan en libertad y amenazando a las víctimas con “llevar la situación hasta el final”.(grupo de Facebook Accidentes Buses)

Imagen: grupo de Facebook Accidentes Buses
El episodio también dejó en entredicho la actuación policial inicial. Testigos señalan que la patrulla enviada mostró escaso interés en el momento de los hechos, lo que ha alimentado críticas y la percepción de impunidad.
Hoy, mientras la comunidad de La Lisa sigue atenta y exigiendo respuestas, la presión ciudadana y la difusión en redes sociales se consolidan como herramientas clave para romper el silencio y empujar a las autoridades a actuar con mayor contundencia.