Home ActualidadCubaCapturan a falsa enfermera que alquilaba camas en hospital de Holguín.

Capturan a falsa enfermera que alquilaba camas en hospital de Holguín.

by Daineris
840 views

Capturan a falsa enfermera que alquilaba camas en hospital de Holguín.

Capturan a falsa enfermera que alquilaba camas en hospital de Holguín.

Foto: cubanet

En un episodio que ha causado indignación y conmoción en redes sociales, una mujer identificada como Belkis Bauzá fue descubierta haciéndose pasar por enfermera en el Hospital Vladimir Ilich Lenin de Holguín, Cuba.
Su objetivo: alquilar camas de parto a familias desesperadas, en un negocio que revela la gravedad de la crisis de valores, corrupción e ineficiencia que sacude al sistema de salud cubano.

El caso fue divulgado a través del perfil oficialista Cazador Cazado y rápidamente generó una oleada de reacciones por parte de la ciudadanía.

Capturan a falsa enfermera que alquilaba camas en hospital de Holguín.

Un negocio clandestino dentro de un hospital público

Según la información publicada, Bauzá no tenía ningún tipo de formación médica ni vínculo con el sistema sanitario.

A pesar de ello, se movía con total libertad dentro del hospital, identificando camas disponibles que luego “vendía” a mujeres embarazadas.

Este hecho no solo evidencia una falla extrema en los controles internos del hospital, sino también la existencia de un mercado negro de servicios médicos dentro de una institución pública, donde todo debería ser gratuito.

Usuarios en redes sociales reaccionaron con indignación, asegurando que este tipo de prácticas no son nuevas.

“Las camas ahí hace rato se venden y todos lo sabemos”, comentó un internauta.

Otro señaló que

“no es solo la cama… venden todo, hasta las cesáreas y ligaduras”.

Sospechas de complicidad dentro del hospital

Foto:cazador cazado ( facebook)

Una de las principales críticas hacia la versión oficial del caso es la omisión de posibles cómplices dentro del hospital.
Numerosos comentarios en redes coinciden en que Bauzá no pudo operar sola.

“No me parece que ella solita estuviera en ese negocio… ahí faltan más implicados porque solita con todo lo dudo”, dijo una usuaria.

La opinión pública apunta a una red de corrupción que incluiría a trabajadores del hospital e incluso a funcionarios de alto nivel.

 Falta de transparencia en la información oficial

Además del escándalo en sí, muchas personas cuestionaron la forma en que se comunicó la noticia.
La falta de detalles ha sido interpretada como una estrategia para proteger a figuras de poder y evitar el reconocimiento de las profundas fallas en la gestión hospitalaria.

“Por favor explique bien claro lo que estaba haciendo esta señora… no entiendo bien”, escribió una lectora, reflejando la confusión generada por una narrativa oficial que parece enfocarse solo en el eslabón más débil del caso.

 Una crisis sistémica que va más allá de un solo caso

Este caso no es un hecho aislado, sino una muestra más de la descomposición del sistema de salud en Cuba.
La escasez de recursos, la corrupción y la falta de supervisión están llevando a situaciones extremas donde incluso el derecho a un parto digno se convierte en una mercancía.

La historia de Belkis Bauzá destapa una realidad que muchos ya conocen, pero que rara vez se expone con claridad: en Cuba, lo que debería ser un derecho humano básico se ha convertido en un privilegio al alcance de quienes pueden pagarlo bajo la mesa.

 

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x