Camión cisterna impacta bicitaxi y deja 1 fallecido en El Cerro

Imagen: Facebook (Alexander Ríos Cruz)
Un trágico accidente de tránsito ocurrió recientemente en el municipio de El Cerro, en La Habana, y deja 1 fallecido confirmado hasta el momento. El incidente tuvo lugar en la intersección de las calles Salvador y Paz, cerca de la Vía Blanca, una zona conocida por su alto tráfico vehicular. La información fue divulgada inicialmente por el internauta Alexander Ríos Cruz, quien recibió imágenes y testimonios de vecinos que presenciaron el hecho.

Imagen: Facebook (Alexander Ríos Cruz)
Según relatos de testigos, el accidente involucró un camión cisterna que colisionó con un bicitaxi, provocando una tragedia de graves consecuencias. La víctima quedó atrapada dentro del bicitaxi debido al impacto de gran magnitud, lo que impidió su supervivencia. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el siniestro, pero la noticia se difundió rápidamente en redes sociales, donde usuarios expresaron su pesar por lo ocurrido y pidieron mayor atención a la seguridad vial en la capital cubana.

Imagen: Facebook (Alexander Ríos Cruz)
Vecinos de la zona denunciaron que la intersección donde ocurrió el accidente es especialmente peligrosa debido a la falta de señalización adecuada y al deterioro del pavimento, factores que aumentan el riesgo de choques entre vehículos de todo tipo, incluyendo camiones y medios de transporte alternativos como los bicitaxis. Este hecho ha vuelto a poner en evidencia la vulnerabilidad de los bicitaxis, los cuales carecen de protección estructural y son un medio popular y accesible para muchos habitantes de La Habana.
Camión cisterna impacta bicitaxi y deja 1 fallecido en El Cerro

Imagen: Facebook (Alexander Ríos Cruz)
Este trágico accidente en El Cerro se suma a la larga lista de siniestros viales que ocurren con frecuencia en Cuba. La Comisión Nacional de Seguridad Vial ha destacado en informes anteriores que las principales causas de estos accidentes incluyen el exceso de velocidad, el mal estado de las vías, la escasa iluminación en áreas urbanas y la imprudencia tanto de conductores como de peatones. La falta de mantenimiento de las calles y carreteras, así como la antigüedad del parque automotor, agravan aún más la seguridad vial en la isla. Las cifras en lo que va de 2025 son alarmantes. Solo basta con revisar las noticias para darse cuenta de que el ritmo de siniestros ha crecido exponencialmente hasta casi a uno por día.
El siniestro ha generado una gran preocupación entre los residentes de El Cerro y otros municipios habaneros, quienes demandan la implementación urgente de medidas para mejorar la seguridad vial, como una mejor señalización, reparación de pavimentos y control riguroso del tráfico. Así mismo, se exige mayor prevención para proteger a los usuarios de medios de transporte vulnerables como el bicitaxi.
Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima ni se tienen detalles sobre posibles investigaciones oficiales en curso. La comunidad local ha utilizado las redes sociales para dejar mensajes de condolencia y expresar su alarma por el aumento de la inseguridad vial en La Habana.
Este lamentable accidente es un llamado de atención a las autoridades y a la sociedad en general para reforzar las políticas de seguridad vial y adoptar acciones concretas que eviten futuras tragedias. La protección de todos los actores en las calles, especialmente los que utilizan medios de transporte menos protegidos, medios alternativos como los bicitaxis, es fundamental para garantizar una movilidad segura en la capital cubana.
El trágico hecho ocurrido en El Cerro es una muestra clara de la urgencia con la que se deben abordar los problemas de seguridad vial para prevenir más pérdidas humanas, más daños materiales, mejorar la calidad de vida en la ciudad y proteger a nuestros choferes y peatones.