Home ActualidadCubaCambio de sexo legal en Cuba sin cirugía: claves de la nueva Ley del Registro Civil.

Cambio de sexo legal en Cuba sin cirugía: claves de la nueva Ley del Registro Civil.

by Daineris
39 views

Cambio de sexo legal en Cuba sin cirugía: claves de la nueva Ley del Registro Civil.

Cambio de sexo legal en Cuba sin cirugía: claves de la nueva Ley del Registro Civil.

Foto: parlamento cubano

El anteproyecto de la Ley del Registro Civil que el Parlamento cubano debatirá en julio marca un avance sin precedentes: permitirá que cualquier persona modifique el sexo en sus documentos legales de acuerdo con su identidad de género, sin necesidad de someterse a cirugía de reasignación ni de obtener una orden judicial.

Respaldado por el CENESEX, bajo la dirección de Mariela Castro, este cambio históricamente vinculó la noción de identidad de género con la legalidad del Registro Civil, superando la restricción quirúrgica que, hasta ahora, obligaba a las personas trans a someterse a un procedimiento médico que en la práctica está paralizado por la crisis del sistema de salud.

Esta reforma representa, por tanto, un alivio inmediato para muchas personas trans en Cuba y un paso hacia la modernización legal del país.

Cambio de sexo legal en Cuba sin cirugía.

Foto: parlamento cubano

Limitaciones del binarismo legal y el vacío para personas no binarias


A pesar del alcance innovador de la propuesta, persiste una limitación fundamental: el sistema sigue siendo estrictamente binario.

Esto excluye a las personas no binarias, cuya identidad de género no se ajusta a los conceptos tradicionales de hombre y mujer.

Las identidades andróginas, intermedias, neutras, múltiples o fluctuantes seguirán sin reconocimiento legal, lo que evidencia la falta de una legislación verdaderamente inclusiva en materia de identidad de género en Cuba.

La ausencia de un marco que considere la diversidad más allá del binarismo refuerza la urgencia de avanzar hacia una norma que reconozca plenamente todas las expresiones de género.

Desafíos logísticos y control burocrático

Foto: parlamento cubano


Más allá de las cuestiones de fondo, el anteproyecto enfrenta retos de implementación.

La informatización del Registro Civil, pilar de la reforma, choca con la limitada infraestructura tecnológica del país, lo que podría demorar o encarecer el proceso de actualización de datos personales.

Además, la introducción de un nuevo régimen disciplinario para registradores ha generado inquietud: muchos temen que estas sanciones se traduzcan en un mayor control burocrático y vigilancia, convirtiendo un derecho en un trámite sujeto a arbitrariedades.

Contexto simbólico y escepticismo activista

Foto: parlamento cubano


El anuncio de la reforma llegó en medio de la “conga contra la homofobia”, un evento oficial en el que se corearon consignas como “Socialismo sí, transfobia no”.

Sin embargo, activistas y miembros de la comunidad LGBTIQ+ han expresado escepticismo, recordando que, pese a estas iniciativas, no existen garantías legales robustas ni un marco protector integral para sus derechos. La brecha entre el discurso gubernamental y la legislación efectiva sigue siendo amplia, especialmente en un contexto político marcado por la represión al disenso.

Hacia una modernización real del sistema jurídico

Foto: parlamento cubano


Este proyecto forma parte de un paquete de reformas dirigidas a modernizar el sistema jurídico cubano en línea con la Constitución de 2019.
No obstante, las limitaciones institucionales y la falta de participación amplia de la sociedad civil ponen en duda si esta “modernización” traerá consecuencias transformadoras reales o si quedará en un cambio superficial.

La propuesta, si bien relevante, deja pendiente la sanción de una ley integral de identidad de género que reconozca la diversidad más allá del binarismo y brinde garantías efectivas a todas las personas LGBTIQ+ en Cuba.

You may also like

5 2 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x