Bélgica reconocerá al Estado de Palestina oficialmente en la Asamblea General de la ONU 2025

Imagen: Infobae
Sanciones contra Israel anunciadas por Bélgica

Imagen: Reuters
Junto con el reconocimiento, Bélgica aplicará una batería de sanciones específicas contra el gobierno israelí encabezado por Benjamín Netanyahu. Entre las medidas inmediatas destacan la prohibición de importar productos provenientes de los asentamientos israelíes en territorios ocupados, la revisión de la política de compras públicas con empresas israelíes y restricciones en la asistencia consular para ciudadanos belgas residentes en asentamientos ilegales según el Derecho Internacional.
Además, se impondrán prohibiciones de sobrevuelo y tránsito a determinadas aeronaves, la declaración como personas no gratas de colonos violentos, líderes de Hamas y dos ministros israelíes con posiciones extremistas: Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, quienes ya enfrentan sanciones en otros países occidentales.
Condiciones y contexto para la formalización
Prévot aclaró que el reconocimiento formal mediante un decreto real se efectuará cuando se libere al último rehén relacionado con el conflicto y Hamas deje de gestionar Palestina. Esta condición responde al trauma causado por los ataques del 7 de octubre de 2023 que afectaron a Israel. Asimismo, el gobierno belga enfatiza su posición crítica respecto a cualquier acto de antisemitismo o glorificación del terrorismo por parte de facciones palestinas.
Implicaciones a nivel europeo y judicial

Imagen: Infobae
El ministro belga adelantó que Bélgica impulsará acciones judiciales y aboga por una votación favorable en la Unión Europea para suspender el acuerdo de asociación con Israel y su participación en programas de cooperación técnica y de investigación conjunta. Además, Bélgica liderará dentro de la Unión Europea una postura firme para aumentar la presión diplomática, económica y comercial sobre Israel, con la finalidad de promover una solución pacífica al conflicto.
Bélgica reconocerá al Estado de Palestina oficialmente en la Asamblea General de la ONU 2025
Reacciones y comparación internacional
Esta decisión de Bélgica se suma a la de países como Francia, Reino Unido, Canadá, y Australia, que en los últimos meses han expresado su reconocimiento al Estado palestino como respuesta al estancamiento del proceso de paz y la profunda crisis humanitaria, principalmente en Gaza. Prévot justificó su postura con base en la grave situación humanitaria y las violaciones al Derecho Internacional atribuidas a Israel.
Qué busca Bélgica con este reconocimiento
El Gobierno belga enfatiza que no pretende sancionar al pueblo israelí, sino exigir el respeto al Derecho Internacional Humanitario por parte de su gobierno y actuar para cambiar la situación en el terreno. Bélgica se posiciona como uno de los países más activos en la Unión Europea en la búsqueda de una nueva estrategia frente al conflicto palestino-israelí, con el objetivo de que el Estado palestino sea plenamente reconocido en la escena internacional y se apliquen sanciones efectivas contra actores que violen normas internacionales.
(Con información de EFE, Reuters e Infobae)