Bayamo de luto por la muerte de una joven madre: consternación y llamado a la salud mental
La ciudad de Bayamo, en la provincia de Granma, se encuentra sumida en el dolor y la incredulidad tras conocerse la muerte de una joven madre, identificada en redes sociales como Daliana, quien decidió quitarse la vida esta semana. El hecho ha estremecido a toda la comunidad, dejando en orfandad a sus hijos pequeños y provocando un intenso debate en torno a la salud mental en Cuba.
Consternación en Bayamo: mensajes de dolor y despedida
Amigos, familiares y vecinos han compartido mensajes en redes sociales expresando su tristeza y desconcierto.
“Ay mi vida, qué dolor tan grande saber que ya no estás, todavía me pregunto por qué lo hiciste, dejaste a tus bebés solos. Tan joven y con una vida por delante”, escribió un allegado en Facebook.
Otros recordaron momentos recientes con la joven, incapaces de asimilar la repentina noticia. “Antier estábamos en la esquina bromeando y me pusiste una pulsera en la mano. Tan alegre, tan llena de vida… no lo puedo creer”, expresó una amiga cercana.

Foto: Captura Facebook
La necesidad urgente de apoyo psicológico en Cuba
La tragedia no solo deja un vacío en la familia de Daliana, sino que también abrió una reflexión comunitaria sobre la falta de acceso a servicios de apoyo psicológico.
“Aquí no hay mucha cultura de terapias sicológicas y si supieran cómo eso ayuda, las personas lo pensarían mejor. Nadie sabe lo que pasa dentro de cada cual, pero es muy triste”, comentó una vecina en redes.
Especialistas coinciden en que hablar abiertamente sobre depresión, ansiedad o desesperanza es clave para prevenir tragedias similares, especialmente entre mujeres jóvenes que suelen cargar en silencio con múltiples responsabilidades.
Bayamo de luto: Un dolor que se transforma en reclamo social
La noticia ha generado también expresiones de fe y solidaridad. Muchos internautas pidieron que Daliana “descanse en un lugar hermoso” y que desde allí proteja a sus hijos. Pero junto al dolor, surge un reclamo colectivo: crear espacios de acompañamiento emocional que permitan escuchar, orientar y brindar apoyo a quienes atraviesan situaciones difíciles.
Bayamo hoy llora la partida de una hija, madre y amiga. Su ausencia deja preguntas sin respuestas, pero también una enseñanza: es urgente fomentar la empatía, la escucha activa y el acceso a recursos de salud mental. Que ninguna madre joven sienta que está sola, y que ninguna vida se apague en silencio.