Asesinan a puñaladas a joven de 20 años en Contramaestre

Imagen: Facebook (La Tijera)
La violencia en Cuba continúa escalando y sumó una nueva víctima este fin de semana en la provincia de Santiago de Cuba. Roger Vargas, un joven de apenas 20 años, fue brutalmente asesinado a puñaladas en un asalto mientras regresaba de una fiesta nocturna en el municipio de Contramaestre. Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y reavivado el debate sobre la inseguridad que afecta a muchos lugares del país.
Según la información difundida en la página de Facebook La Tijera, Roger fue interceptado por delincuentes que, con la intención de robarle su teléfono móvil, lo atacaron con armas blancas. A pesar de la rápida atención, el joven no resistió las heridas y falleció poco después del ataque. La noticia ha generado una ola de indignación y tristeza entre vecinos, amigos y familiares.
En las redes sociales, los mensajes de apoyo y reclamos de justicia no se han hecho esperar.
Un amigo cercano escribió:
Roger era un muchacho trabajador, alegre, con muchos sueños. No merecía este final”.
Asimismo, se han compartido imágenes del joven como tributo y para mantener viva la memoria de su vida truncada por la violencia.
Asesinan a puñaladas a joven de 20 años en Contramaestre

Imagen: Facebook (La Tijera)
Este crimen no es un caso aislado. En los últimos años, la criminalidad en Cuba ha experimentado un preocupante aumento, con un crecimiento significativo en robos violentos, asaltos y homicidios en distintas provincias. La Habana, Santiago de Cuba, Holguín y Matanzas son algunos de los territorios donde la inseguridad se ha vuelto especialmente alarmante.
Este fenómeno está estrechamente relacionado con la crisis económica que atraviesa el país, la escasez de alimentos, el aumento del consumo y venta de drogas,.entre otros factores. Estas condiciones han favorecido un ambiente propicio para la impunidad y el aumento de la delincuencia, mientras que la presencia policial efectiva se percibe cada vez más débil o insuficiente.
La percepción de inseguridad crece

Imagen: Facebook (La Tijera)
Mientras el discurso oficial insiste en presentar a Cuba como un país seguro, la realidad que viven los ciudadanos de muchos lugares es distinta. Denuncias diarias en redes sociales y medios independientes revelan una realidad marcada por asesinatos, femicidios, robos armados y enfrentamientos violentos en barrios que antes eran considerados tranquilos.
La inseguridad se ha vuelto una constante en la vida cotidiana de muchos cubanos, quienes temen salir a las calles por el riesgo de ser víctimas de la violencia. El triste caso de este joven con un futuro por delante, asesinado por un teléfono móvil, es un ejemplo doloroso de esta realidad.
A pesar del aumento de los índices delictivos, las autoridades cubanas no han logrado articular una respuesta efectiva que frene la ola de violencia. Muchos crímenes quedan impunes o apenas reciben cobertura en la prensa oficial, lo que genera una sensación de desamparo entre la población. Los ciudadanos exigen un derecho básico: poder caminar por las calles sin temor a perder la vida por un objeto de valor, y recuperar esa sensación de seguridad ciudadana que existía antes y que motivo de orgullo de todos los cubanos en cualquier lugar, y de numerosos elogios por parte de quienes visitaban el país.
La tragedia de Roger Vargas es un llamado de atención sobre la necesidad de abordar con seriedad y compromiso las causas más profundas que provocan la crisis de seguridad que atraviesa Cuba. Más allá de las cifras y discursos oficiales, están las vidas humanas que se pierden y las familias que quedan marcadas por el dolor y la injusticia.
Desde Infoflash Mundo brindamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos del joven. Deseamos que el crimen no quede impune y que se haga justicia.