Home ActualidadCubaArranca el 31 Festival Internacional de Poesía
Arranca el 31 Festival Internacional de Poesía

Arranca el 31 Festival Internacional de Poesía

La Habana se llena de versos

by Chela
4 views

La poesía vuelve a tomar las calles y los espacios culturales de la capital cubana. Desde hoy y hasta el 31 de mayo, La Habana se convierte en el epicentro de la lírica con la edición número 31 del Festival Internacional de Poesía de La Habana, una cita que rinde homenaje a la tradición poética cubana y abre sus puertas a voces de todo el mundo.

Festival Internacional de Poesía: su historia y propósito

 

Arranca el 31 Festival Internacional de Poesía

El Festival Internacional de Poesía de La Habana nació con el objetivo de celebrar la palabra, fomentar el diálogo entre culturas y acercar la poesía al gran público.

Organizado por el Centro Cultural CubaPoesía y respaldado por el Ministerio de Cultura, este evento se ha consolidado como uno de los encuentros literarios más importantes del Caribe y América Latina, reuniendo cada año a poetas, escritores y amantes de la poesía de diversas latitudes.

La vocación del festival es popular: busca que la poesía salga del libro y se encuentre con el hombre común, en escuelas, comunidades y hasta en centros científicos.

Invitados de lujo y diversidad de voces al Festival Internacional de Poesía

La edición 31 cuenta con la presencia de poetas de China, Estados Unidos, Países Bajos, Serbia, África y América Latina, además de los anfitriones cubanos.

Esta diversidad de invitados garantiza un crisol de estilos, lenguajes y temas, enriqueciendo el intercambio cultural y posicionando a La Habana como un puente poético entre continentes.

Programa: poesía para todos y en todas partes

El Centro Cultural Dulce María Loynaz será la sede principal, pero la poesía se desbordará hacia otros espacios emblemáticos de la ciudad.

Entre las actividades más destacadas en el Festival Internacional de Poesía están:

– Lecturas públicas de poesía en plazas, parques y centros culturales.

– Encuentro de poetas por la paz en defensa de la humanidad, que este año se dedica a Palestina y a la lucha por la justicia y la libertad, con una lectura especial en la Biblioteca Nacional.

– Visitas de poetas a escuelas y comunidades, reafirmando el compromiso social del festival y la idea de que la poesía debe estar en contacto directo con la gente.

– Presentaciones de libros, coloquios y talleres, donde se exploran temas como la actualidad de la poesía, la defensa de la humanidad y el papel del poeta en la sociedad contemporánea.

– Aulas de Poesía, un proyecto que busca fomentar el gusto por la creación literaria entre niños, profesores y bibliotecarios, sembrando la semilla de la poesía en las nuevas generaciones.

El festival no solo es un espacio para el goce estético, sino también una tribuna de denuncia y resistencia. En palabras de Alex Pausides, presidente del festival, la poesía cubana tiene una vocación de servicio y busca influir en la sociedad, defendiendo causas justas y acompañando a quienes luchan por la paz y la dignidad humana.

No es casual que uno de los momentos centrales del programa sea la lectura del texto martiano “Vindicación de Cuba”, que, según los organizadores, sigue siendo actual en el enfrentamiento histórico contra el imperialismo y en la defensa de la soberanía nacional.

Festival Internacional de Poesía: Un festival para todos

La edición 31 del Festival Internacional de Poesía de La Habana es mucho más que un evento para especialistas: es una fiesta abierta a la ciudad, un llamado a celebrar la palabra y a descubrir la fuerza transformadora de la poesía. Ya sea en una escuela, en una plaza o en la Biblioteca Nacional, la invitación es a dejarse tocar por los versos y a sumarse a este diálogo universal.

Así, La Habana abre un nuevo capítulo en su historia poética, reafirmando que la poesía sigue viva, cercana y necesaria.

 

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x