Home ActualidadCubaAnuncian en Villa Clara entrega de un litro de leche semanal por Niño. ¿Logro heroico ante una crisis nutricional?

Anuncian en Villa Clara entrega de un litro de leche semanal por Niño. ¿Logro heroico ante una crisis nutricional?

by Daineris
10 views

Anuncian en Villa Clara entrega de un litro de leche semanal por Niño. ¿Logro heroico ante una crisis nutricional?

Anuncian en Villa Clara entrega de un litro de leche semanal por Niño. ¿Logro heroico ante una crisis nutricional?

Foto: cuballama

En un reciente anuncio de CMHW Noticias, el director de la Empresa de Productos Lácteos en Villa Clara, Carlos Mario Gutiérrez, informó que los niños de entre 7 y 13 años de la provincia comenzarán a recibir un litro de leche cada semana, como parte de un plan de distribución que se implementará paulatinamente a partir del día de hoy, jueves 10 de julio.
Lo que debería ser una política pública básica y sostenida, ha sido presentado como un logro casi heroico.
¿Pero es realmente suficiente para un niño 1 litro de leche semanal ? Saquemos todos nuestras propias conclusiones.

Anuncian en Villa Clara entrega de un litro de leche semanal por Niño.


La leche: un alimento esencial, no un lujo

La leche es una fuente vital de calcio, proteínas, vitaminas y otros nutrientes esenciales para el crecimiento de los niños.

No es un capricho, ni un lujo, ni un regalo: es una necesidad diaria, especialmente en una etapa crucial de desarrollo físico y cognitivo como la infancia y la adolescencia.
Organismos internacionales recomiendan al menos un vaso diario de leche (alrededor de 250 ml) para cubrir parte de las necesidades nutricionales en niños.
Esto significa que un litro semanal cubre apenas cuatro días, y nada los otros tres.
¿Cómo entonces celebrar esta entrega como un gran logro?

Un síntoma de una crisis alimentaria estructural

El hecho de que entregar un litro de leche por semana sea noticia, y que se anuncie con tanto entusiasmo, habla más del estado crítico del sistema alimentario cubano que de un verdadero avance.
Que una medida mínima —e insuficiente— se trate como una conquista, desnuda la precariedad en la que se encuentran muchas familias para acceder a alimentos básicos.

Y si la leche llega «gracias al aumento del acopio», como señaló Gutiérrez, ¿qué pasa el resto del año? ¿La nutrición de un niño debe depender de la fluctuación de los suministros?

Políticas sostenidas, no paliativos

Es urgente que las autoridades diseñen estrategias sostenidas y equitativas de acceso a alimentos, no solo para niños de una franja etaria, sino para toda la población.

El suministro de leche no debería limitarse a julio, agosto y septiembre, ni depender del rendimiento del acopio.

Se necesita un sistema resiliente, transparente y con enfoque nutricional real.

En resumen, más que celebrar una medida claramente insuficiente, debemos preguntarnos por qué hemos llegado al punto de considerar un litro de leche semanal como una heroicidad.
La salud y el desarrollo infantil no pueden seguir siendo rehenes de la escasez ni de la propaganda.

Es momento de cambiar el enfoque: de la sobrevivencia, a la dignidad nutricional.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x