Home ActualidadCuba Alerta temprana para Cuba: entre 7 y 10 huracanes en la temporada ciclónica 2025

Alerta temprana para Cuba: entre 7 y 10 huracanes en la temporada ciclónica 2025

by Alex
65 views

Alerta temprana para Cuba: entre 7 y 10 huracanes en la temporada ciclónica 2025

La próxima temporada ciclónica en el Atlántico, que incluye el Caribe y el Golfo de México, podría ser una de las más intensas en los últimos años. Los primeros pronósticos advierten sobre la formación de 18 tormentas con nombre, de las cuales entre siete y diez podrían convertirse en huracanes. Entre tres y cinco alcanzarían la categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson, con vientos de al menos 178 km/h.

Alerta temprana para Cuba

Foto: Tomada de Prensa Latina

Estos datos, proporcionados por la compañía meteorológica AccuWeather y citados por Prensa Latina (PL), indican un período altamente activo y con riesgos elevados para toda la región. Aunque aún faltan dos meses para el inicio oficial de la temporada, la alerta ya está encendida, especialmente en países con alta vulnerabilidad como Cuba.

¿Por qué se espera una temporada ciclónica activa en 2025?

Diversos factores contribuyen a la preocupación de los expertos. Uno de los principales es el contenido de calor del océano, que ha registrado niveles elevados en la temperatura superficial y en la profundidad de las capas cálidas. Esta acumulación de energía en las aguas del Atlántico y el Caribe favorece la formación de ciclones más potentes.

Otro elemento crucial es la posible transición de El Niño a La Niña en el océano Pacífico. Este fenómeno reduce la cizalladura del viento, lo que permite que las tormentas tropicales se organicen con mayor facilidad y alcancen mayor intensidad.

Además, la ubicación del anticiclón de las Azores, que influye en las trayectorias de los huracanes, podría aumentar la probabilidad de impactos directos en el Caribe y el Golfo de México.

Foto: Tomada de Radio Angulo

¿Cuáles son las zonas en mayor riesgo?

Según los modelos meteorológicos preliminares, regiones como Florida, el Golfo de México, las Carolinas y el Caribe, incluyendo a Cuba, están entre las áreas con más probabilidades de sufrir el impacto de huracanes intensos.

Aunque el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos aún no ha emitido su pronóstico oficial, las tendencias actuales apuntan a una temporada con riesgos elevados, lo que obliga a tomar medidas preventivas con antelación.

Lecciones de la temporada ciclónica 2024

El año pasado, Cuba fue golpeada por dos huracanes de gran impacto, además de sufrir los efectos indirectos de otras tormentas.

  • Huracán Oscar (octubre 2024): Tocó tierra en Guantánamo como categoría 1, con vientos de hasta 130 km/h. Provocó severas inundaciones y crecidas de ríos en San Antonio del Sur, Maisí, Imías y Baracoa. Se reportaron seis fallecidos y cientos de viviendas dañadas.
  • Huracán Rafael (noviembre 2024): Impactó el occidente de Cuba como categoría 3, con vientos de 185 km/h. Artemisa fue la provincia más afectada. Provocó el colapso total del sistema eléctrico nacional, dejando a 10 millones de personas sin servicio durante días.

Vista aérea de una zona devastada en la región de San
Antonio del Sur una semana después del paso del huracán Oscar. Foto: Ernesto Mastrascusa / POOL/EFE.

Además, otros huracanes como Helene y Milton afectaron indirectamente a la isla, aunque sus daños fueron menores.

Alerta temprana para Cuba: Preparación ante una temporada desafiante

Dado el pronóstico de una temporada ciclónica más activa de lo habitual, es fundamental que las autoridades y la población tomen precauciones. Planes de evacuación, suministro de alimentos y agua, y estrategias para reforzar la infraestructura eléctrica y de comunicaciones son esenciales para minimizar el impacto de estos fenómenos.

Las experiencias de años anteriores han demostrado que la prevención es clave para reducir pérdidas humanas y materiales. Con la temporada ciclónica de 2025 en el horizonte, la preparación temprana puede marcar la diferencia entre una crisis manejable y una catástrofe.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Conectamos el mundo a través de las noticias. Cobertura global con un enfoque multicultural, llevándote las historias que definen nuestro planeta desde cada rincón del mundo.

Entérate

© 2025 Todos los derechos reservados.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x