Home ActualidadCubaAlerta el Instituto de Meteorología sobre la formación de niebla y neblina en Cuba este lunes

Alerta el Instituto de Meteorología sobre la formación de niebla y neblina en Cuba este lunes

by Alex
52 views

Alerta el Instituto de Meteorología sobre la formación de niebla y neblina en Cuba este lunes

formación de niebla y neblina en Cuba este lunes

Posible formación de niebla y neblina en Cuba este lunes / Foto: Tomada de Cubadebate

Este lunes 17 de febrero, entre las 4:00 a.m. y las 9:00 a.m., se espera que las condiciones sean propicias para la formación de niebla y neblina en todo el archipiélago cubano. Según los pronósticos y las imágenes proporcionadas por el geógrafo Ariel Maturell Salina, respaldadas por el Modelo Alemán ICON, extensas áreas del país se verán afectadas por fenómenos meteorológicos que reducirán significativamente la visibilidad en diversas regiones.

¿Qué provoca la niebla y neblina?

La niebla y la neblina son fenómenos meteorológicos que ocurren cuando pequeñas gotas de agua o cristales de hielo suspendidos en el aire reducen la visibilidad. En este caso, las condiciones favorables incluyen una combinación de temperatura, humedad y vientos suaves, que provocan la condensación del vapor de agua en la atmósfera y la formación de estas capas densas de niebla o neblina.

Diferencia entre la niebla y la neblina / Foto: Facebook

Extensión del fenómeno: Áreas afectadas

Las imágenes meteorológicas compartidas por Ariel Maturell, con información obtenida del Modelo Alemán ICON, muestran una extensa cobertura del fenómeno en todo el archipiélago cubano. En los mapas, las áreas de niebla se destacan en colores blanco y amarillo, lo que indica la alta probabilidad de que grandes zonas de la isla experimenten una reducción considerable de la visibilidad, especialmente durante las primeras horas de la mañana.

Meteorólogo Ariel Maturell Salina / Facebook

Meteorólogo Ariel Maturell Salina / Facebook

Impacto en la visibilidad y recomendaciones para los viajeros

La niebla y la neblina reducen la visibilidad a niveles peligrosos, lo que puede generar condiciones de riesgo en la carretera. Este fenómeno puede tener un impacto considerable en los conductores, especialmente entre las 4:00 a.m. y las 9:00 a.m., horas en las que la visibilidad suele ser más baja. Las autoridades meteorológicas recomiendan tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad de los viajeros:

  • Reducir la velocidad: Al conducir durante este período, es fundamental reducir la velocidad para poder reaccionar adecuadamente ante cualquier imprevisto.
  • Encender las luces bajas: Asegurarse de que las luces del vehículo estén encendidas, pero evitando el uso de luces altas, ya que pueden reflejarse en la niebla y empeorar la visibilidad.
  • Mantener una distancia segura: Es importante aumentar la distancia con el vehículo que se tiene delante para evitar accidentes, ya que la visibilidad puede disminuir rápidamente.
  • Precauciones a pie: Para aquellos que no viajen en automóvil, se recomienda evitar transitar en zonas afectadas por niebla espesa, ya que la visibilidad reducida puede generar accidentes. Si es necesario caminar, se debe hacer con precaución y en áreas bien iluminadas.
  • Evitar viajes largos: Si se tiene planeado viajar largas distancias durante la madrugada, es recomendable postergar el viaje hasta que las condiciones de visibilidad mejoren.

¿Por qué es importante monitorear el pronóstico meteorológico?

Posible formación de niebla y neblina en Cuba este lunes / Foto: Tomada de Wikipedia

Estar al tanto de las condiciones meteorológicas, especialmente cuando se anticipan fenómenos como la niebla y la neblina, es crucial para la seguridad y el bienestar de la población. El pronóstico de este lunes 17 de febrero se basa en datos de alta precisión, proporcionados por el Modelo Alemán ICON, una herramienta avanzada que simula y pronostica el comportamiento de diversos fenómenos climáticos. Estos pronósticos son cruciales para tomar decisiones informadas, especialmente cuando se prevé que fenómenos como la niebla afecten la seguridad en las carreteras.

¿Cómo afecta la niebla a las actividades cotidianas?

Posible formación de niebla y neblina en Cuba este lunes / Foto: Tomada de Cubadebate

Además de su impacto en la seguridad vial, la niebla y la neblina pueden influir en otras áreas de la vida diaria:

  • Transporte aéreo: Los vuelos podrían experimentar retrasos si la niebla afecta la visibilidad en los aeropuertos, lo que podría afectar tanto los despegues como los aterrizajes.
  • Pesca y actividades marítimas: Las condiciones de visibilidad también pueden ser peligrosas para las actividades marítimas. Los pescadores y las embarcaciones deben estar atentos a los pronósticos para evitar situaciones de riesgo en el mar.
  • Agricultura: En algunas zonas agrícolas, la presencia de niebla puede afectar las actividades al aire libre, como la cosecha o la siembra, debido a las condiciones de humedad elevada.

Posible formación de niebla y neblina en Cuba este lunes / Foto: Tomada de Cubadebate

Alerta el Instituto de Meteorología sobre la formación de niebla y neblina en Cuba este lunes: Conclusión

Este lunes 17 de febrero, Cuba experimentará un fenómeno de niebla y neblina que afectará la visibilidad en gran parte del país. Las condiciones idóneas para su formación, reflejadas en las imágenes del Modelo Alemán ICON, advierten sobre la necesidad de tomar precauciones tanto en la carretera como en otras actividades cotidianas. Estar informado y actuar con precaución es esencial para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos.

 

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x