Home ActualidadCubaAduana de Cuba detecta intento de contrabando de más de 4 400 tabacos en el Aeropuerto de La Habana

Aduana de Cuba detecta intento de contrabando de más de 4 400 tabacos en el Aeropuerto de La Habana

El hecho fue confirmado por el vicejefe primero de la Aduana General, William Pérez González, quien explicó que este caso fue denunciado de inmediato ante la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

by Alex
0 views

Aduana de Cuba detecta intento de contrabando de más de 4 400 tabacos en el Aeropuerto de La Habana

Según el medio oficialista Cubadebate, la Aduana General de la República de Cuba informó sobre la detección de un intento de contrabando de tabacos en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, donde fueron ocupadas más de 4 400 unidades de tabacos sueltos y con anillas que se pretendían exportar sin la debida declaración ante las autoridades competentes.

El hecho fue confirmado por el vicejefe primero de la Aduana General, William Pérez González, quien explicó que este caso fue denunciado de inmediato ante la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Según precisó el funcionario en su cuenta en la red social X, el tráfico ilegal de tabacos cubanos genera considerables ganancias a redes de contrabandistas, lo que incrementa la vigilancia en aeropuertos y puntos de salida del país.

Aduana de Cuba detecta intento de contrabando de más de 4 400 tabacos en el Aeropuerto de La Habana

El contrabando de tabacos cubanos reporta grandes ganancias. Foto: @vicejefeagr/ X

¿Hasta dónde llega la eficacia del control de la Aduana de Cuba?

Aunque las autoridades recalcan que el control, la prevención y el enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades son parte esencial de su misión, este tipo de casos también plantea interrogantes. ¿Cómo es posible que cargamentos de miles de tabacos logren llegar a los puntos de salida sin ser detectados antes? ¿Se trata de hechos aislados o de fallas estructurales en los sistemas de control y supervisión?

Las incautaciones muestran que existe vigilancia, pero al mismo tiempo reflejan la persistencia de brechas que los contrabandistas logran aprovechar. Este escenario genera dudas sobre la transparencia y la eficiencia real de los mecanismos de control, en un contexto donde la industria tabacalera cubana es vital para la economía nacional y para el prestigio internacional del país.

La industria tabacalera cubana, reconocida por marcas icónicas como Cohiba, Montecristo y Partagás, es una de las más prestigiosas del mundo, lo que convierte a los tabacos en un producto atractivo para el contrabando. Por ello, la Aduana de la República mantiene un estricto seguimiento de estas operaciones y reitera la importancia de cumplir con las normas establecidas para evitar sanciones legales.

 

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x