Home ActualidadCubaA partir de julio 2025 Cuba solo permitirá la entrada con visa electrónica

A partir de julio 2025 Cuba solo permitirá la entrada con visa electrónica

by Equipo de Redacción
118 views

A partir de julio 2025 Cuba solo permitirá la entrada con visa electrónica

A partir de julio 2025 Cuba solo permitirá la entrada con visa electrónica

Imagen: Martí Noticias

 

 Cuba se prepara para implementar uno de los cambios más significativos en su política migratoria de las últimas décadas. A partir del 1 de julio de 2025, todos los viajeros internacionales que no posean pasaporte cubano deberán tramitar obligatoriamente una visa electrónica antes de abordar un vuelo hacia la isla. Esta medida, anunciada oficialmente por el Ministerio de Turismo (MINTUR), marca el fin de la tradicional tarjeta de turista para una amplia mayoría de visitantes y abre paso a un sistema digitalizado que busca modernizar, agilizar y controlar con mayor eficiencia el flujo de personas hacia el país caribeño.

A partir de julio 2025 Cuba solo permitirá la entrada con visa electrónica ¿En qué consiste la nueva visa electrónica?

Imagen: https://evisacuba.cu/es/inicio

La nueva visa electrónica, conocida como eVisa, sustituye en muchos casos a la tarjeta de turista en formato físico, que hasta ahora podía adquirirse fácilmente en agencias de viaje, aerolíneas o incluso en aeropuertos internacionales6. El nuevo sistema exige que el viajero realice el trámite completamente en línea a través del portal oficial evisacuba.cu, donde deberá llenar un formulario con datos personales, información de viaje y adjuntar una copia digital de su pasaporte vigente. El costo de la visa es de 50 dólares estadounidenses y permite una estancia inicial de 90 días, prorrogable por otros 90 días adicionales si se solicita dentro de Cuba.

El proceso de solicitud es sencillo, pero requiere planificación: debe realizarse al menos 72 horas hábiles antes del viaje, ya que ese es el tiempo máximo estimado para la aprobación y el envío del visado electrónico al correo del solicitante. Una vez aprobada, la visa se recibe en formato digital y debe ser presentada, junto con el pasaporte y el código QR del formulario D’Viajeros, al momento de abordar el vuelo y al llegar a Cuba.

¿A quiénes afecta la nueva medida y quiénes están exentos?

La obligatoriedad de la visa electrónica alcanza a:

  • Todos los extranjeros que viajen a Cuba sin pasaporte cubano, incluidos turistas, personas con doble nacionalidad y familiares de cubanos residentes en el exterior.

  • Residentes en Estados Unidos con pasaporte estadounidense, incluso si tienen lazos familiares con Cuba o han viajado previamente sin complicaciones.

  • Hijos de cubanos nacidos en el extranjero que no hayan tramitado la ciudadanía cubana o el pasaporte nacional.

Están exentos de este requisito:

  • Ciudadanos cubanos con pasaporte nacional vigente.

  • Viajeros de países con acuerdos de exención de visado con Cuba (aunque se recomienda verificar la lista actualizada en los consulados cubanos, ya que puede variar).

  • En algunos casos, viajeros procedentes de Canadá, ya que el costo del visado suele estar incluido en el boleto aéreo, aunque sí deben completar el formulario D’Viajeros.

A partir de julio 2025 Cuba solo permitirá la entrada con visa electrónica. Procedimiento detallado para solicitar la visa electrónica

El proceso para obtener la eVisa cubana es el siguiente:

  1. Acceso al portal: Ingresar a evisacuba.cu y crear una cuenta de usuario.

  2. Rellenar el formulario: Ingresar datos personales, información del viaje y subir una copia digital del pasaporte (vigente por al menos seis meses desde la fecha de entrada).

  3. Pago de la tasa: Realizar el pago de 50 USD, generalmente mediante tarjeta bancaria internacional o a través de agencias autorizadas, dependiendo del país de residencia.

  4. Recepción de la visa: Una vez aprobada, la visa electrónica se envía por correo electrónico en un plazo máximo de 72 horas hábiles.

  5. Formulario D’Viajeros: Completar el formulario digital de entrada (dviajeros.mitrans.gob.cu) hasta siete días antes del viaje, lo que generará un código QR obligatorio para presentar en el aeropuerto y en la frontera cubana.

  6. Documentación adicional: Además de la visa y el código QR, el viajero debe contar con seguro médico de viaje y boleto de ida y vuelta.

A partir de julio 2025 Cuba solo permitirá la entrada con visa electrónica. Impacto en el turismo y la economía cubana

Según el MINTUR la introducción de la visa electrónica responde:

  • Modernización y digitalización: Cuba busca ponerse a la par de otros destinos turísticos globales, centralizando los trámites de entrada y mejorando la seguridad y el control fronterizo.

  • Mayor control migratorio: El nuevo sistema permite un registro más preciso de los visitantes y facilita la detección de posibles riesgos.

  • Captación de ingresos: El cobro de la visa electrónica representa una fuente adicional de divisas en un contexto de crisis económica y caída del turismo internacional.

  • Mejora de la experiencia del visitante: El proceso digital promete ser más ágil y cómodo, eliminando la necesidad de trámites presenciales o compras de última hora en aeropuertos.

No obstante, la medida ha generado inquietud entre la comunidad cubana en el exterior y turistas habituales, especialmente en ciudades como Miami, donde residen miles de personas con vínculos familiares en la isla. Muchos deberán reorganizar sus planes de viaje y familiarizarse con el nuevo sistema, ya que la omisión del trámite impedirá abordar el vuelo: las aerolíneas estarán obligadas a verificar la validez del visado antes del embarque.

Comparación: tarjeta de turista vs. visa electrónica

CaracterísticaTarjeta de Turista (anterior)Visa Electrónica (nueva, desde julio 2025)
FormatoPapelDigital (PDF)
Dónde se obtieneAerolíneas, agencias, aeropuertosPortal evisacuba.cu, consulados, agencias
Tiempo de tramitaciónInmediato o díasHasta 72 horas hábiles
Vigencia90 días90 días (+90 de prórroga)
Requisito de QR D’ViajerosOpcional o recienteObligatorio
PagoAl comprar la tarjetaEn línea o en agencia/consulado
Control migratorioMenorMayor (digitalizado y centralizado)

Preguntas frecuentes y dudas comunes

  • ¿Qué pasa si no tengo la visa electrónica al llegar al aeropuerto?
    No podrás abordar el vuelo. Las aerolíneas están obligadas a verificar que el pasajero cumpla con el requisito antes de permitir el embarque.

  • ¿Puedo seguir usando la tarjeta de turista?
    Solo estará vigente para viajeros de países sin restricciones y que no estén obligados a tramitar la visa electrónica. Para la mayoría, la eVisa será el único documento válido.

  • ¿Cómo afecta a los cubanos con doble nacionalidad?
    Si no tienen pasaporte cubano vigente, deberán tramitar la visa electrónica como cualquier otro extranjero.

  • ¿Qué sucede si la solicitud es rechazada?
    El viajero no podrá ingresar a Cuba y deberá contactar a la embajada o consulado para resolver la situación.

La entrada en vigor de la visa electrónica obligatoria para viajar a Cuba a partir del 1 de julio de 2025 marca un antes y un después en la política migratoria de la isla. El proceso digitalizado promete mayor seguridad y eficiencia, pero exige a los viajeros una planificación más rigurosa y el cumplimiento estricto de los nuevos requisitos. Para quienes planean visitar Cuba, es fundamental informarse y realizar el trámite con suficiente antelación, asegurando así una experiencia de viaje sin contratiempos.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x