Ministro de Transporte revela nuevos detalles sobre accidente ferroviario en Matanzas
La Habana, Cuba — El Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, reveló nuevos detalles sobre el accidente ferroviario ocurrido anoche en la vía central de Cuba, que ha interrumpido la circulación de trenes nacionales y provocado una compleja operación de recuperación justo antes del Día de las Madres.

Ministro de Transporte revela nuevos detalles sobre accidente ferroviario en Matanzas / Foto: Eduardo Rodríguez Dávila (Facebook)
Accidente del Tren Extra 924: ¿Qué sucedió?
Mientras supervisaba los trabajos en el túnel de la bahía de La Habana, el titular del Ministerio de Transporte recibió la notificación de un grave accidente ferroviario en el kilómetro 80,500, cerca de la estación Mocha, en la provincia de Matanzas. El incidente involucró al Tren Extra 924, encargado de trasladar alcohol desde la destilería Meláneo Hernández, en Sancti Spíritus, hasta la fábrica de ron de Santa Cruz del Norte, en Mayabeque.
Cinco de los vagones cisternas descarrilaron:
- Uno se volcó y se incendió, aunque el fuego fue sofocado a tiempo por el cuerpo de bomberos.
- Dos quedaron semivolcados.
- Dos más se mantuvieron sobre la vía.
Se estima que el daño afecta unos 100 metros de la vía férrea, lo que representa un reto operativo de gran magnitud.
Impacto en el transporte nacional
Debido a este accidente, fue necesario posponer la salida del Tren No. 15 con ruta La Habana – Holguín, reprogramado para las 12 del mediodía de hoy. Asimismo, se interrumpió el trayecto del tren Guantánamo – La Habana, que no podrá continuar su recorrido hasta nuevo aviso.
Respuesta inmediata y liderazgo sobre el terreno
El Ministro Rodríguez Dávila se trasladó personalmente al sitio del siniestro en horas de la madrugada. Allí pudo constatar el estado de la vía y coordinar directamente con los directivos ferroviarios, autoridades de la provincia, miembros del MININT y otros actores clave de la respuesta.
A pesar de la gravedad del accidente, no se reportaron pérdidas de vidas humanas, y los trabajadores ferroviarios ya están laborando intensamente en el restablecimiento del paso ferroviario.
“Quería poder apreciar la envergadura de lo sucedido y obtener una valoración de primera mano del tiempo que nos tomará restablecer el paso de los trenes”, declaró el ministro.
Además, aprovechó la visita para dialogar con pasajeros varados en la Estación de Trenes de Matanzas, quienes le compartieron preocupaciones y sugerencias. El Ministro prometió dedicar una futura publicación a este tema, señalando su compromiso con las mejoras en el servicio ferroviario.
Investigación en curso y llamado a la responsabilidad
El Ministerio del Transporte ya ha iniciado la investigación para esclarecer las causas del descarrilamiento. El titular del sector pidió máxima diligencia a todos los jefes y organismos involucrados, reiterando que el respeto a la seguridad y la eficiencia del transporte debe ser una prioridad.