Home ActualidadCubaUna Baja extratropical en el Golfo de México: Lluvias, tormentas y un frente frío en camino

Una Baja extratropical en el Golfo de México: Lluvias, tormentas y un frente frío en camino

Situación meteorológica de interés para Cuba, el Caribe y el sureste de Estados Unidos

by Equipo de Redacción
44 views

Una Baja Extratropical en el Golfo de México: Lluvias, Tormentas y un Frente Frío en Camino

Una Baja extratropical en el Golfo de México

Imagen: Facebook del Instituto de Meteorología.

 

Durante estos días, el Golfo de México se ha convertido en el escenario principal de una situación meteorológica de interés que podría impactar a varias regiones del Caribe y el sureste de Estados Unidos. Una baja extratropical, también conocida como ciclón extratropical, se ha formado en esta zona, acompañada de un frente frío y una vaguada prefrontal que ya comienza a dejar sentir sus efectos.

Este fenómeno no es inusual en la transición entre la primavera y el verano, cuando las masas de aire frío y cálido suelen encontrarse con mayor frecuencia, generando sistemas dinámicos y, en ocasiones, peligrosos. En este caso, la baja extratropical está impulsando una línea de inestabilidad atmosférica que se extiende por delante del frente frío: la llamada vaguada prefrontal. Esta vaguada es responsable del incremento en la nubosidad y la formación de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas que, según los modelos meteorológicos, podrían ser localmente intensas.

A medida que la baja extratropical se desplace hacia el sudeste de los Estados Unidos en los próximos días, el frente frío asociado avanzará hacia el occidente de Cuba. Este movimiento traerá consigo un aumento en la probabilidad de precipitaciones fuertes, sobre todo en la región occidental de la isla, donde no se descarta la ocurrencia de tormentas locales severas. Estas tormentas pueden estar acompañadas de rachas de viento, descargas eléctricas e incluso la caída de granizo en algunos puntos según ha informado el Meteorólogo  Raydel Ruisanchez en la página de Facebook del Instituto de Meteorología. 

En los próximos días, se espera que esta baja extratropical se desplace hacia el sudeste de los Estados Unidos, mientras que el frente frío asociado se acercará a la región occidental de Cuba. Esta situación provocará la formación de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, algunas de las cuales podrían ser fuertes e intensas. Además, no se descarta la posibilidad de tormentas locales severas.

Facebook del Instituto de Meteorología.

El impacto de este sistema no se limita solo a Cuba. En el litoral mexicano del Golfo, especialmente en los estados de Veracruz y Tamaulipas, se esperan vientos sostenidos y un incremento en el oleaje, lo que podría afectar la navegación y las actividades marítimas. Por su parte, el sureste de Estados Unidos también deberá estar atento ante la posibilidad de lluvias intensas y tormentas eléctricas, con riesgo de inundaciones repentinas en áreas vulnerables.

Mientras tanto, en tierra firme, las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones o donde la infraestructura pueda verse afectada por las lluvias y los vientos. La vigilancia continuará durante el fin de semana, ya que la evolución de la baja extratropical y su interacción con el frente frío determinarán la intensidad y el alcance de los fenómenos asociados.

En resumen, el desarrollo de esta baja extratropical en el Golfo de México y el avance del frente frío representan una situación típica de la temporada, pero no por ello menos relevante. La naturaleza dinámica de estos sistemas exige atención y preparación, tanto de las autoridades como de la población, para minimizar riesgos y responder adecuadamente ante cualquier eventualidad.

Met. Raydel Ruisanchez

You may also like

5 2 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x