Home DeportesFinal inédita de Champions League en Múnich: ¿Como llegan PSG e Inter de Milán?
Final inédita de Champions League en Múnich: ¿Como llegan PSG e Inter de Milán?

Final inédita de Champions League en Múnich: ¿Como llegan PSG e Inter de Milán?

Inter de Milán vs París Saint-Germain promete ser una final tan inédita como interesante

by Soundwizard
25 views

Final inédita de Champions League en Múnich: ¿Como llegan PSG e Inter de Milán?

Final inédita de Champions League en Múnich: ¿Como llegan PSG e Inter de Milán?

Imagen: El Diez

La mesa está servida. Bajo el cielo de Múnich, se darán cita con la historia futbolística un equipo que busca volver a probar la gloria luego de 15 años de espera, y otro que jamás ha saboreado las mieles de la victoria en Europa. Inter de Milán vs París Saint-Germain promete ser una final tan inédita como interesante. ¿Como llegan estos equipos a esta instancia y como ha sido su recorrido por la competición? Acá en Infoflash Mundo te lo mostraremos a continuación.

Inter de Milán
Final inédita de Champions League en Múnich: ¿Como llegan PSG e Inter de Milán?

Imagen: Marca

Inter de Milán llega a la final de la Champions League 2024-2025 tras un recorrido destacado bajo la dirección de Simone Inzaghi. En la fase de liga, los italianos terminaron con 19 puntos, con un récord de 6 victorias, 1 empate y 1 derrota, mostrando solidez defensiva con solo 1 gol en contra y un buen ataque con 11 goles a favor.

Tras vencer en una eliminatoria interesante contra el Bayern Múnich en cuartos, en la semifinal Inter protagonizó una de las series más emocionantes, enfrentándose a Barcelona. El partido de ida terminó 3-3. En la vuelta en el Giuseppe Meazza, que estuvo rodeada de polémicas arbitrales, Inter ganó 4-3 en la prórroga, con un gol decisivo de Davide Frattesi en el tiempo extra, logrando un global histórico de 7-6 en lo que muchos han comenzado a catalogar como la mejor serie eliminatoria en la historia de la Champions League.

Algunos jugadores destacados por el Inter de Milán en la Champions League 2024-2025 son:
  • Hakan Çalhanoğlu, mediocampista creativo, con un alto rendimiento en goles y asistencias.
  • Lautaro Martínez, delantero clave y máximo goleador del equipo en la competición.
  • Yann Sommer, portero fundamental para la solidez defensiva, con paradas decisivas y seguridad bajo los palos. Fue vital en la semifinal con múltiples paradas decisivas que le valieron ser el MVP.
  • Francesco Acerbi, líder silencioso en defensa, aportando experiencia y solidez.
  • Nicolò Barella, mediocampista todoterreno con gran influencia en el equilibrio del equipo.
  • Federico Dimarco y Carlos Augusto, defensas que también han aportado en ataque y defensa.

En resumen, Inter llega a la final tras un sólido desempeño en la fase de liga y una dramática (y polémica) victoria en semifinales contra Barcelona, destacando su capacidad ofensiva y defensiva en la competición.

Final inédita de Champions League en Múnich: ¿Como llegan PSG e Inter de Milán?
París Saint-Germain
Final inédita de Champions League en Múnich: ¿Como llegan PSG e Inter de Milán?

Imagen: Getty Images

Por su parte, el Paris Saint-Germain (PSG) llega a la final de la UEFA Champions League 2024-2025 tras una fase de liga algo complicada que supieron sortear, pero con un recorrido muy destacado en la fase de eliminación directa, eliminando a equipos de gran nivel como Liverpool, Aston Villa y Arsenal. En semifinales, vencieron al Arsenal con un marcador global de 3-1, ganando el partido de vuelta 2-1 en el Parque de los Príncipes con goles de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi.

Esta es la segunda ocasión en que los parisinos llegan a una final de Champions League, la primera fue en la temporada 2019/20, que eventualmente terminaron cediendo ante el Bayern Múnich 1-0.

Actualmente, bajo la dirección de un técnico de vasta experiencia como Luis Enrique, el PSG muestra una fortaleza táctica y una visión colectiva que ha sido clave para su éxito reciente.

Algunas figuras que se han destacado por el PSG en esta temporada de Champions League:
  • Gianluigi Donnarumma: Si bien el arquero italiano había sido criticado en temporadas anteriores por errores en momentos puntuales, este año ha sido clave durante todo el torneo, destacando especialmente en Anfield donde atajó dos penales decisivos contra Liverpool.
  • Achraf Hakimi: Lateral derecho fundamental por su velocidad y aporte ofensivo, anotó un gol importante en la semifinal contra Arsenal.
  • Marquinhos: Capitán y líder defensivo, aportó experiencia y solidez en la zaga central.
  • Willian Pacho: Defensa central ecuatoriano revelación, sólido y con buena salida, se consolidó como compañero ideal de Marquinhos.
  • Nuno Mendes: Lateral izquierdo joven y dinámico, con gran proyección ofensiva y cuatro goles en la Champions.
  • Vitinha: Volante portugués, motor del equipo en el medio campo, aportó dos goles y una asistencia.
  • Fabián Ruiz: Mediocampista español elegante, anotó el gol clave en la vuelta contra Arsenal y se consolidó como líder del equipo.
  • Ousmane Dembelé: Definitivamente «el mosquito» está en su prime. En su mejor temporada por mucho, al extremo francés se le caen los goles, y ha sido determinante con ocho dianas y tres asistencias. Luis Enrique ha sabido sacarle muchísimo provecho cambiándolo de posición.
  • Bradley Barcola: Este joven atacante con tres goles y tres asistencias, ha sido importante en la ofensiva, destacando por su explosividad a la contra.
  • Desiré Doué: Joven talento ofensivo que destacó en la fase de eliminación con goles y jugadas decisivas.
  • Khvicha Kvaratskhelia: Extremo georgiano con dos goles. Gran inversión reciente del club, que lo fichó del Napoli donde enamoró a Europa con su juego. Destaca por su juego vistoso, habilidad en el regate y velocidad.
  • Joao Neves y Warren Zaire Emery: Jóvenes volantes que aportaron frescura y técnica en el mediocampo.

Este grupo, liderado por Luis Enrique, logró un equilibrio entre juventud y experiencia, sin contar con las superestrellas que antes tenía el club como Messi, Mbappé o Neymar.

Resumen del recorrido del PSG en Champions 2024-2025:
  • Octavos: Eliminó al Liverpool con un global de 5-1 (derrota 0-1 en casa y victoria 4-0 de visitante).
  • Cuartos: Superó al Aston Villa con un global de 5-4.
  • Semifinales: Derrotó al Arsenal con un global de 3-1, ganando 2-1 en el partido de vuelta con goles decisivos.

El PSG llega a la final con un proyecto ambicioso y la intención de conquistar su primer título de Champions League, tras años de intentos fallidos y grandes fichajes que han fracasado en la misión de dar la primera orejona a los de París.

Entonces, ¿cual es tu equipo favorito para la final? ¿Inter? ¿PSG? Déjenlo saber en los comentarios. Hasta entonces, el balón al rodar en el Allianz Arena el 31 de mayo, nos dirá la última palabra.

You may also like

5 3 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x