Rachas de viento de 76 km/h causan daños en Puerto Padre, Las Tunas

Imagen: Facebook LaTijera
El pasado sábado en horas de la tarde, la localidad de Leyva, en el poblado de Delicias, municipio Puerto Padre, provincia Las Tunas, fue afectada por fuertes vientos asociados a una vaguada atmosférica, vientos del sudeste, altos valores de humedad y una marcada inestabilidad atmosférica. La estación meteorológica de Puerto Padre registró rachas de viento de hasta 76 km/h a las 17:12 hrs, acompañadas de intensas y abundantes descargas eléctricas, informó en su página de Facebook el gobierno de Las Tunas
Con intensas y abundantes descargas eléctricas, la estación meteorológica de #PuertoPadre reportó rachas de viento de 76 km/h a las 17:12 hrs. Esta estación se encuentra aproximadamente a 10 km de la localidad de Leyva, poblado de Delicias, en el municipio Puerto Padre, #LasTunas
Imagen: Facebook Gobierno de Las Tunas
Rachas de viento de 76 km/h causan daños en Puerto Padre, incluyendo afectaciones en un poste eléctrico de hormigón
Estos fenómenos provocaron daños en la infraestructura local, incluyendo afectaciones en un poste eléctrico de hormigón, líneas eléctricas y telefónicas, así como la caída de ramas y un árbol que dañó un cuarto de desahogo en una vivienda. Las autoridades municipales, junto con equipos de la Empresa Eléctrica y Etecsa, se encuentran trabajando en la solución de estas afectaciones y en el restablecimiento del sistema eléctrico y de las comunicaciones.
Aunque hubo observaciones de vientos posiblemente mayores en Delicias, el Centro Meteorológico Provincial de Las Tunas aclaró que no se trató de una tormenta local severa, ya que los vientos no superaron los 92 km/h. Además, se reportaron lluvias con caída de granizos en algunas zonas del sur del municipio Jesús Menéndez.
Este evento se enmarca dentro de un período lluvioso activo en Cuba, donde se esperan chubascos, lluvias y tormentas eléctricas especialmente en las tardes, producto de sistemas como vaguadas y zonas de bajas presiones que generan inestabilidad atmosférica en la región oriental del país.
Rachas de viento de 76 km/h causan daños en Puerto Padre. Pronóstico alerta sobre la continuidad de lluvias y vientos fuertes en el oriente cubano
La combinación de una vaguada, vientos del sudeste, humedad elevada e inestabilidad atmosférica causó fuertes vientos y lluvias en Puerto Padre y áreas aledañas, con daños moderados en la infraestructura local y una respuesta activa de las autoridades para la recuperación.
Esta época de lluvias en Cuba, que se extiende generalmente de mayo a octubre, se caracteriza por la presencia frecuente de chubascos intensos pero de corta duración, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, como lo evidenció el reciente evento en Puerto Padre. Aunque las precipitaciones pueden ser fuertes, suelen alternarse con periodos soleados, lo que es típico del clima tropical cubano. Además, este periodo coincide con la temporada ciclónica en el Atlántico, que para 2025 se pronostica más activa de lo habitual, aumentando la probabilidad de tormentas y huracanes que pueden afectar la región, por lo que la vigilancia y preparación ante eventos meteorológicos severos son esenciales para minimizar daños y proteger a la población