Incendio en un gabinete telefónico de Marianao deja sin servicio a 400 clientes de ETECSA.

Foto: cibercuba
Un incendio en un gabinete Q1 en Marianao, La Habana, afecta la telefonía fija de 400 personas.
ETECSA investiga causas y trabaja en el restablecimiento.
Contexto del incidente
En la mañana del 2 de mayo de 2025, un incendio se desató en un gabinete telefónico Q1 ubicado en la acera de la intersección de las calles 120 y 49, en el municipio Marianao, La Habana.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) confirmó la noticia a través de sus redes sociales, informando que el siniestro dejó fuera de servicio la telefonía fija de aproximadamente 400 clientes.
Incendio en un gabinete telefónico de Marianao

Foto: directorio cubano
Impacto en el servicio de telefonía fija
Cantidad de afectados: ~400 líneas desconectadas.
Zona afectada: Marianao (calle 120 entre 49 y proximidades).
Servicios interrumpidos: llamadas locales, nacionales e internacionales desde línea fija.
ETECSA indicó que se desconocen las causas del incendio y que ya se han desplegado equipos técnicos para el restablecimiento del servicio en el menor tiempo posible.
Causas y versiones de los usuarios

Foto: cibercuba
Hasta el momento, las autoridades investigan las circunstancias que provocaron el fuego.
En los comentarios de la publicación de ETECSA, algunos internautas sugirieron que podría tratarse de un acto intencional:
“Sigo diciendo, hasta que no cojan y apliquen la ley bien fuerte todo esto sigue.
Han quemado todos los depósitos de basura, apedrean las guaguas… eso al único que afecta es al pueblo.”
Este tipo de incidentes pone de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura de telecomunicaciones y la importancia de mantener medidas de seguridad ciudadana.
Medidas de ETECSA y previsión de restablecimiento
ETECSA detalló:
“Se investigan las causas y se organizan las fuerzas y recursos para el restablecimiento en el menor tiempo posible.”
Además, la empresa comunicó que, en días recientes, parte de su infraestructura ha sufrido afectaciones, lo que ha generado interrupciones temporales en algunas zonas de La Habana.