Mirta Ibarra recibe el Premio Nacional de Cine 2025: una vida dedicada al séptimo arte
La destacada actriz cubana Mirta Ibarra ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cine 2025, un reconocimiento a su excepcional trayectoria en el cine, el teatro y la televisión. Este premio, otorgado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), resalta su invaluable contribución a la cinematografía cubana y su impacto en el panorama cultural de la isla.

Foto: Facebook
Una carrera marcada por el talento y la versatilidad
Mirta Ibarra nació el 28 de febrero de 1946 en San José de las Lajas, Cuba. Desde sus inicios en la actuación, demostró una capacidad única para interpretar personajes complejos y profundos. Su formación en la Escuela Nacional de Arte y su licenciatura en Literatura Latinoamericana en la Universidad de La Habana le otorgaron una perspectiva enriquecedora que plasmó en cada uno de sus trabajos.
En el cine, se destacó en producciones icónicas como:
- «Se permuta» (1983) – Una de las comedias más queridas del cine cubano.
- «Hasta cierto punto» (1983) – Dirigida por Tomás Gutiérrez Alea, donde mostró su talento dramático.
- «Fresa y chocolate» (1993) – Interpretó a Nancy en la aclamada película que marcó un hito en el cine cubano.
- «Guantanamera» (1995) – Su trabajo nuevamente bajo la dirección de Gutiérrez Alea consolidó su prestigio.
Además de su carrera actoral, Mirta Ibarra ha incursionado en la escritura y la dirección. En 2008, dirigió el documental «Titón: de La Habana a Guantanamera», en homenaje a su esposo, el renombrado cineasta Tomás Gutiérrez Alea, con quien compartió una profunda conexión artística y personal.

Foto: Portal de la TVC
El Premio Nacional de Cine 2025: un merecido reconocimiento
El 27 de marzo de 2025, el ICAIC anunció a Mirta Ibarra como la ganadora del Premio Nacional de Cine, resaltando su contribución a la identidad cultural de Cuba y su papel en la proyección del cine cubano a nivel internacional. Este galardón se concede anualmente a figuras que han dejado una huella significativa en la cinematografía nacional.
«Este reconocimiento es un honor inmenso. He dedicado mi vida al arte y al cine, y recibir este premio es un regalo que celebro con todos los que han sido parte de mi camino.»
– Mirta Ibarra
El legado de Mirta Ibarra en el cine cubano
El impacto de Mirta Ibarra trasciende la pantalla. Su capacidad para interpretar personajes femeninos complejos y su dedicación a la cultura cubana la convierten en una de las actrices más influyentes de la isla. Su trabajo ha sido reconocido dentro y fuera de Cuba, consolidando su lugar en la historia del cine latinoamericano.
Con este Premio, Mirta Ibarra se une a una prestigiosa lista de artistas que han dado forma al cine cubano y han llevado su esencia a audiencias de todo el mundo.

Foto: Cubadebate
Palabras finales
La trayectoria de Mirta Ibarra es un ejemplo de pasión, entrega y talento. Este premio no solo reconoce su obra, sino que también resalta la importancia del cine cubano en la cultura y la identidad nacional.
Para seguir de cerca su legado y futuros proyectos, puedes consultar noticias en sitios oficiales como Prensa Latina, ICAIC y plataformas especializadas en cine cubano.