Encuentro entre Macron y Zelensky tras tregua en Mar Negro se realizará en la jornada de este miércoles.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibe hoy en el Palacio del Elíseo a su par ucraniano, Vladimir Zelensky, después del acuerdo de tregua propiciado por Estados Unidos en el Mar Negro entre Kiev y Rusia.
¿Qué motiva el encuentro entre Macron y Zelenski?

Foto: PA Media
El mandatario francés busca coordinar posturas con su par ucraniano, catalogado como el Caballo de Troya de Trump, antes de la reunión multilateral de líderes europeos que tendrá lugar mañana jueves en París.
Se considera que este encuentro bilateral posibilitará un primer acercamiento para consolidar una posición común sobre el respaldo que Europa puede ofrecer a Ucrania, tanto en lo militar como en lo financiero. Más de 20 países de la Unión Europea respaldaron un nuevo paquete de ayuda por 5 mil millones de euros a Ucrania.
Mientras tanto en el Reino Unido, los jefes de Estado de una treintena de países se reunieron para discutir como mantener la paz en caso de un acuerdo de tregua entre Rusia y Ucrania.
El primer ministro británico, Keir Starmer, que organizó esta cumbre militar, está trabajando junto al presidente Macron, para construir la llamada Colisión de Voluntarios.
Según han expresado, en caso de tregua, Starmer y Macron quieren enviar fuerzas militares a Ucrania, para según ellos se lo mantenga la paz.
El argumento del primer ministro es que el presidente Putin ha incumplido anteriormente con los acuerdos de paz pactados, por lo que es crucial esta decisión para la paz, y la seguridad de toda Europa, para nuestros aliados de la OTAN, afirmó.
¿Qué debatirán en el encuentro entre Macron y Zelenski?

Foto: France
El encuentro de mandatarios tendrá lugar al final de la jornada, como antesala de una reunión que Macron organizará mañana en Paris con los países que mantienen el apoyo a Ucrania en el conflicto y buscan garantías de seguridad con un eventual despliegue de tropas, cuando se firme la paz con Moscú.
Según adelantó Macron, los líderes europeos debatirán cómo traducir ese respaldo en medidas concretas y sostenibles que impidan nuevas ofensivas rusas. Se busca además avanzar en la definición de un modelo militar duradero para Ucrania.
El encuentro entre Macron y Zelenski será crucial para coordinar el apoyo militar y financiero a Ucrania que se discutirá en la cumbre del jueves. Con la participación de líderes como Pedro Sánchez, se espera que surjan compromisos concretos que refuercen la defensa ucraniana frente a la invasión rusa.
Zelenski ha agradecido en más de una ocasión el apoyo de Estados Unidos, aludiendo que sin su ayuda Ucrania no hubiese podido resistir en esta guerra.
Paralelamente, la Unión Europea está tomando medidas para preparar a sus ciudadanos ante emergencias de gran escala, lo que refleja un giro en su enfoque hacia la autodependencia en materia de seguridad.
Francia distribuye un manual de supervivencia a cada hogar, para ayudar a los ciudadanos a prepararse ante amenazas eminentes, incluido un posible conflicto armado en suelo francés.
Este manual tiene como objetivo a alentar a los ciudadanos su resiliencia, frente a diferentes crisis, como son desastres naturales y cibernéticos y crisis sanitarias, además de crisis de seguridad como ataques terroristas y conflictos armados.
Este contexto de mayor preparación y refuerzo de las capacidades europeas podría definir el rumbo de la cumbre y las futuras decisiones en el apoyo a Ucrania.
La víspera, la Casa Blanca anunció tras negociaciones separadas con las partes en la capital saudita, Riad, una tregua en el Mar Negro.
El objetivo de este acuerdo es «garantizar una navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y evitar el uso de buques comerciales con fines militares» dentro de la zona, según uno de los comunicados publicados por la Casa Blanca.
Aparte del acuerdo por el cese al fuego marítimo, Kiev y Moscú también pactaron un alto al fuego en la infraestructura energética.
Sobre este tema, Rusia confirmó su adhesión a la pausa en el fuego cruzado contra la energía. Como parte de ello añadió una lista de centrales y edificios relacionados con el sector energético que busca proteger, algo a lo que Ucrania respondió de igual forma.
Aunque los acuerdos de cese al fuego son un primer acercamiento entre los Gobiernos de Moscú y Kiev desde los primeros meses de guerra, la desconfianza entre ambos bandos es palpable, mientras que la duración y la integridad de los acuerdos aún son incierta.
Ante esta incertidumbre, se realizará el encuentro entre Macron y Zelenski, antes de la Cumbre de mañana. Estas reuniones han sido frecuentes en las últimas semanas, en las que la parte ucraniana ha recibido garantías de la continuidad de la ayuda militar y la presión hacia Moscú, pese a que en el campo de batalla Kiev tiene una posición muy desfavorable.