Home ActualidadCuba José Rubiera promociona a Pan de La Habana: ¿Acertará con el pronóstico del pan?

José Rubiera promociona a Pan de La Habana: ¿Acertará con el pronóstico del pan?

by Alex
1,1K views

José Rubiera promociona a Pan de La Habana: ¿Acertará con el pronóstico del pan?

El Dr. José Rubiera, el meteorólogo más querido de Cuba, ha sorprendido recientemente a muchos al aparecer en la promoción de Pan de La Habana, una panadería de alta gama con inversión extranjera que ofrece productos exclusivos a precios poco accesibles para la mayoría de los cubanos. La imagen del icónico presentador del pronóstico del tiempo sosteniendo un pan artesanal no tardó en generar revuelo en redes sociales y abrir el debate sobre el contraste entre la popularidad de Rubiera y el lujo de la panadería.

Ver en Instagram

Un ícono cubano en una panadería de lujo

La imagen fue tomada en el propio local por sus dueños, quienes no dudaron en compartirla como parte de la estrategia publicitaria del negocio. En la foto, Rubiera sostiene un pan elaborado con técnicas avanzadas de panadería artesanal, lo cual marca un fuerte contraste con el pan normado que consume la mayoría de los cubanos.

«El Dr. José Rubiera, reconocido por su trayectoria como meteorólogo y su importante labor informativa en Cuba, es una figura muy querida por todos. Nos alegró mucho recibirlo en Pan de La Habana».

Este gesto promocional no es el primero en el historial de la panadería. Hace algún tiempo, la actriz cubana Laura Delgado también protagonizó una colaboración con la marca, destacando la calidad del pan y sus beneficios para la digestión en un video promocional.

¿Qué es Pan de La Habana y por qué genera controversia?

Pan de La Habana no es una panadería común. El negocio cuenta con la participación de reconocidos panaderos internacionales, como Josep Pascual, Embajador Mundial del Pan desde 2022, y Abdeslam Zebroun, graduado de la prestigiosa Academia Maison Kayser en París. Estos expertos han introducido en Cuba métodos avanzados de panificación artesanal, lo que sitúa a la panadería en un nivel de lujo poco común en la isla.

Ver en Instagram

Sin embargo, la presencia de inversionistas extranjeros en un contexto de profunda crisis económica ha generado suspicacias sobre el verdadero propósito del negocio. Mientras el pan normado sigue siendo escaso y de baja calidad, Pan de La Habana ofrece productos exclusivos que muchos cubanos no pueden permitirse, lo que ha desatado críticas en redes sociales.

José Rubiera promociona a Pan de La Habana

Foto: Luis Mario Gell / Visitar Magazine

Rubiera: una figura querida en medio de la polémica

A sus 79 años, el Dr. José Rubiera sigue siendo una figura entrañable para la población cubana, gracias a su carrera televisiva que comenzó en 1981 y su participación en la Organización Meteorológica Mundial. Su estilo cercano y su icónica frase de despedida: «Eso es todo por hoy, pasen ustedes un día muy feliz», siguen siendo recordados con cariño.

Actualmente, aunque ya jubilado, continúa informando sobre fenómenos meteorológicos a través de su canal de YouTube y en Cubavisión Internacional. Esta conexión con el público cubano hace que su presencia en un negocio tan exclusivo genere sentimientos encontrados.

¿Marketing o simple antojo?

La aparición de José Rubiera en Pan de La Habana ha dividido opiniones. Mientras algunos lo perciben como un gesto inocente de alguien que simplemente quiso disfrutar de un buen pan, otros creen que su figura ha sido utilizada deliberadamente como parte de una estrategia publicitaria para atraer más clientes.

Lo cierto es que, en una Cuba donde el acceso al pan diario sigue siendo una lucha, ver a una de las personalidades más queridas promoviendo un producto de lujo resulta chocante para muchos. La polémica está servida: ¿se trató de un simple antojo o de una campaña publicitaria cuidadosamente calculada?

Foto: @pandelahabana / Instagram

José Rubiera promociona a Pan de La Habana: Conclusiones

El debate sobre la aparición de José Rubiera en Pan de La Habana trasciende lo anecdótico y pone en evidencia las tensiones que generan los negocios exclusivos en un contexto de carencias cotidianas. Quizás la pregunta que queda en el aire es: ¿el pronóstico del pan en Cuba también depende del estatus y la billetera?

You may also like

5 2 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Conectamos el mundo a través de las noticias. Cobertura global con un enfoque multicultural, llevándote las historias que definen nuestro planeta desde cada rincón del mundo.

Entérate

© 2025 Todos los derechos reservados.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x