Home ActualidadInternacionales Fiebre amarilla: América Latina en peligro

Fiebre amarilla: América Latina en peligro

Llama OPS a incrementar medidas para evitar propagación de la enfermedad

by Chela
43 views

Un aumento de casos de fiebre amarilla registró América Latina en los últimos meses de 2024 y las primeras semanas de 2025. Según informó hoy la Organización Panamerica de la Salud, OPS,este mal ha ganado terreno en la región.

¿Qué es la fiebre amarilla?  

FIEBRE AMARILLA

FOTO: OMS

Según refiere la OPS, la fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, que es endémica en áreas tropicales de África y América Latina.

Puede traer confusión y por tanto restarles valor porque es difícil de diferenciar muchas veces entre otras fiebres hemorrágicas virales como arenavirus, el hantavirus, o el dengue.

Es importante tener en cuenta que después de 3  y 6 de la picadura de un mosquito infectado, es que pueden aparecer los síntomas. Que estos son, en su fase inicial, fiebre, dolor muscular y de cabeza, escalofríos, pérdida del apetito y náuseas o vómitos.

En el caso de cómo se ha comportado el incremento de esta enfermedad en la región, se puntualiza que en el 2024 se confirmaron 61 casos de esta enfermedad viral grave y potencialmente mortal, de los cuales 30 murieron, cifra que superó los 58 —incluidas 28 defunciones— reportados entre 2022 y 2023 en Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

En el presente año, el mes de enero ya ha demostrado como lamentablemente la enfermedad ha hecho de las suyas. El reporte de la OPS, certifica que fueron notificados 17 casos adicionales, con siete muertes.

Puede pareceles cifras menores, pero no es el caso cuando se trata de la fiebre amarilla. Agregan que en el 2024 los casos estuvieron concentrados principalmente en la región amazónica de Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana y Perú.

Pero ya en este año, la enfermedad comenzó a desplazarse y ganar terreno. Pues ya se detecta en áreas fuera de esta zona, especialmente al estado de São Paulo, Brasil, y al departamento de Tolima, Colombia. Además, Perú reportó un caso fatal en lo que va del año en curso, y la OPS advirtió que otros países podrían verse afectados.

¿Cómo se transmite la fiebre amarilla?

La transmisión solo se produce por la picadura de ciertas especies de mosquitos infectados. No se transmite a través del contacto personal, objetos, etc.|

En zonas urbanas, este virus es transmitido a personas por el mosquito Aedes aegypti, que de hecho es el más frecuente en Cuba, y en zonas boscosas por mosquitos de los géneros  Haemagogus o Sabethes, que adquieren el virus de picar a primates salvajes.

Si bien cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, las personas de mayor edad y los niños, tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad grave.

Tratamiento para la fiebre amarilla

La vacunación sigue siendo una de las herramientas más eficaces para prevenir y controlar la fiebre amarilla. No obstante, los reportes mostraron que la mayoría de los casos registrados en 2024 correspondieron a personas que no habían recibido la vacuna. De ahí la alerta por restarle importancia a esta enfermedad, y el llamado del ente internacional a seguir reforzando sus programas de vacunación, así como a tomar las medidas adecuadas para informar y proteger a los viajeros que se dirigen a zonas de riesgo.

Por otra parte se debe tener en cuenta que no existe tratamiento antivírico específico para la fiebre amarilla. Sin embargo, el desenlace mejora con el tratamiento de la deshidratación, la insuficiencia hepática y renal y la fiebre. Por otra parte las infecciones bacterianas asociadas pueden tratarse con antibióticos.

Un resumen de la fiebre amarilla por parte de organizaciones de salud

 

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Conectamos el mundo a través de las noticias. Cobertura global con un enfoque multicultural, llevándote las historias que definen nuestro planeta desde cada rincón del mundo.

Entérate

© 2025 Todos los derechos reservados.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x