Canadá y China responden a aranceles de EE.UU.
![](https://infoflashmundo.com/wp-content/uploads/2025/02/portafolio.com_.jpg)
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Imagen: portafolio.com
Canadá ha lanzado una contraofensiva arancelaria contra Estados Unidos, mientras China promete una «respuesta contundente» a las medidas proteccionistas de Washington. Estos movimientos marcan una nueva fase en las crecientes tensiones comerciales globales.
Canadá y México responden a los gravámenes con medidas para trasladar el sufrimiento económico al bolsillo de los estadounidenses. Pekín presentará “una queja” a la OMC (El País)
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, no se anduvo con rodeos al anunciar aranceles del 25% sobre una amplia gama de productos estadounidenses, valorados en 30,000 millones de dólares. Esta medida, que entrará en vigor el próximo martes, va acompañada de un arancel adicional del 10% sobre las importaciones de petróleo y gas natural de EE.UU. La estrategia de Ottawa se desplegará en dos etapas:
- Una imposición inmediata de aranceles del 25% sobre bienes seleccionados.
- Una segunda ronda de impuestos, que podría afectar a productos valorados en hasta 125,000 millones de dólares, programada para tres semanas después.
Trudeau calificó las acciones de Trump como un «ataque injustificado», subrayando la determinación de Canadá de no ceder ante la presión de su vecino del sur.
China promete represalias
Mientras tanto, el gigante asiático no se queda atrás. El Ministerio de Comercio de China ha anunciado su intención de tomar «contramedidas correspondientes» en respuesta a los nuevos aranceles del 10% impuestos por EE.UU.
Además, Pekín planea llevar el asunto ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), acusando a Washington de violar las normas comerciales internacionales.
En un movimiento estratégico, China ha vinculado estas disputas comerciales con otros temas de cooperación bilateral, como el control del fentanilo, sugiriendo que las tensiones comerciales podrían tener ramificaciones más allá de la esfera económica.
Canadá y China responden a aranceles de EE.UU. Impacto global y perspectivas
![](https://infoflashmundo.com/wp-content/uploads/2025/02/gesgtion.com_-291x300.jpg)
Imagen: gestion.pe
Los expertos advierten sobre las consecuencias potencialmente devastadoras de esta escalada. Según estimaciones, los hogares estadounidenses podrían enfrentar costos adicionales de hasta 830 dólares anuales para 2025 debido a estos aranceles. Además, se prevén impactos significativos en la inflación y el PIB de varios países:
- México: aumento de inflación del 2,27%
- Canadá: aumento de inflación del 1,68% y caída del PIB del 0,22%
- EE.UU.: aumento de inflación del 0,54% y caída del PIB del 0,06%
- China: aumento de inflación del 0,17% y caída del PIB del 0,16%
La política de «Estados Unidos Primero» de Trump corre el riesgo de transformarse en «Estados Unidos Solo», como advierte el analista David Frum. Las lecciones de la historia sugieren que el proteccionismo puede llevar al aislamiento económico, como se vio en los casos de Argentina e India en el pasado.
En un momento en que EE.UU. necesita aliados para contrarrestar la creciente influencia de China, estas políticas comerciales agresivas podrían debilitar las alianzas estratégicas que han sido el pilar del comercio internacional desde la Segunda Guerra Mundial.
Mientras el mundo observa con preocupación, queda por ver cómo se desarrollará esta guerra comercial y qué impacto tendrá en la economía global a largo plazo.