Home ActualidadCubaConfirman muerte de joven por impacto de rayo en Río Piedras, Colón, Matanzas

Confirman muerte de joven por impacto de rayo en Río Piedras, Colón, Matanzas

by Equipo de Redacción
37 views

Confirman muerte de joven por impacto de rayo en Río Piedras, Colón, Matanzas

Confirman muerte de joven por impacto de rayo en Río Piedras, Colón, Matanzas

Imagen: Facebook Cgrrd Colón

 

El Centro de Gestión para la Reducción de Riesgos y Desastres (CGRRD) de Colón confirmó oficialmente la muerte de Adriel Ferrera, un joven de 28 años, quien falleció tras ser impactado por un rayo mientras realizaba labores agrícolas en la localidad de Río Piedras, municipio de Colón, Matanzas.

Este lamentable suceso se suma a una preocupante realidad en Cuba, donde las tormentas eléctricas son uno de los fenómenos naturales más mortales. Según datos recientes, en promedio, unas 51 personas mueren cada año en Cuba debido al impacto de rayos. Entre 1987 y 2023, se reportaron aproximadamente 1892 fallecimientos por esta causa en la isla.

Imagen: Facebook Cgrrd Colón

En Cuba, la percepción del riesgo sigue siendo baja en las comunidades, donde a menudo se subestima el poder destructor de un rayo. Por ello, es crucial fortalecer el sistema de alerta temprana, mejorar la educación sobre riesgos y fomentar una cultura de prevención.

La alta actividad eléctrica durante los meses de verano —especialmente en julio, agosto y junio— es cuando ocurren la mayoría de estos incidentes fatales. Provincias como Granma, Holguín, Camagüey, Santiago de Cuba y Matanzas experimentan mayor incidencia de tormentas eléctricas y, en consecuencia, mayor número de víctimas.

Cuba ha sufrido varios accidentes relacionados con rayos, incluyendo la muerte de una mujer de 42 años en la comunidad de La Luisa, Colón, y la de cuatro personas (tres adolescentes y una menor herida) durante una tormenta eléctrica en Villa Clara.

Estos datos revelan que los impactos de rayos causan más muertes en Cuba que huracanes u otros fenómenos hidrometeorológicos extremos, convirtiéndose en un serio problema de salud pública que requiere reforzar las medidas de prevención y sistemas de alerta temprana para salvar vidas.

El CGRRD de Colón, a través de su perfil oficial en Facebook, continúa promoviendo la educación y la adopción de acciones preventivas para reducir la exposición de la población a este peligro natural.

Le damos nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos de Adriel Ferrera, así como a todas las personas que han perdido a sus seres queridos por descargas eléctricas recientemente. Que el recuerdo de quienes se han ido nos inspire a fortalecer la prevención y el cuidado de la vida de todos.


Se acredita la información y confirmación oficial al perfil de Facebook:
Cgrrd Colón – Centro de Gestión para la Reducción de Riesgos y Desastres, Colón, Matanzas, Cuba.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x